
Michiko Tomioka es una nutricionista certificada y experta en longevidad originaria de Japón, concretamente de la localidad de Nara, donde ha vivido parte de su vida. Como japonesa, ha contado uno de los alimentos clave que no puede faltar en su nevera, ya que atribuye a la dieta gran parte de la culpa de que los japoneses sean las personas más longevas del mundo.
La japonesa ha contado que sus suegros, que tienen 88 y 95 años, siguen viviendo a día de hoy en Nara, Japón, y tienen una rutina de alimentación diaria, en la que incluyen siempre un alimento básico, fácil de conseguir y que se puede introducir en numerosas recetas.
El tofu, un alimento imprescindible en Japón
"Cuando era un bebé, una vez que podía comer alimentos sólidos, mi madre solía prepararme dos platos: uno era una mezcla de tofu, gachas de arroz, batata, kabocha (calabaza) y pasta de nori (alga marina), y el otro era sopa de miso con gachas de arroz", ha explicado Michiko Tomioka en el medio estadounidense CNBC.
Ahora, la japonesa ha continuado con esa tradición culinaria con sus dos hijos desde que eran pequeños, de tal modo que nunca les ha comprado y dado de comer ninguna comida ultraprocesada para comer, sino que ha basado su dieta sólida en el tofu.
"En Japón, el tofu es del agrado de personas de todas las edades. Mis suegros tienen 95 y 88 años. Todavía viven en Nara y comen tofu, natto (soja fermentada) y sopa de miso todos los días. Atribuyen su longevidad e inmunidad, en parte, a esa rutina diaria", dice.
"Esta es la razón por la que el tofu es el alimento imprescindible número uno en mi cocina"
El tofu es de origen vegetal y tiene todos los aminoácidos esenciales que contienen la carne, las aves, los huevos, el pescado y los productos lácteos, pero sin colesterol, lo que convierte este alimento en una opción muy saludable para la dieta. Además, es rico en calcio, hierro, vitaminas y fibra.
Por otro lado, hay que saber que es respetuoso con el medio ambiente, ya que, mientras que para producir un kilo de carne se necesitan 70 kg de emisiones de gases de efecto invernadero, para hacer la misma cantidad de tofu solamente se necesitan 3 kg.
Igualmente, el tofu es muy versátil en la cocina y se puede preparar junto con otros alimentos. Se puede servir frito o en sopas y ensaladas, en albóndigas, panqueques vegetarianos, curry, hamburguesas, rollitos y otras elaboraciones.
Relacionados
- Otro día de 'tormenta perfecta' en el sector del automóvil: Volkswagen, Toyota, Stellantis y Aston Martin registran fuertes caídas
- De pueblo fantasma a epicentro del petróleo no convencional gracias a la revolución del mayor yacimiento de Sudamérica
- La jubilación involuntaria se derrumba: los trabajadores que encadenan paro y pensión caen un 75% en una década
- La colosal obra de ingeniería para separar el Mediterráneo del Atlántico y levantar la mayor central hidroeléctrica del mundo