
La juventud es ese periodo de la vida que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Como bien todos sabemos, es la etapa donde se sientan las bases para la formación de la identidad, la autoestima y la capacidad de afrontar los desafíos tanto a corto como a largo plazo.
Y no solo eso: se trata de una época de autodescubrimiento, crecimiento personal y aprendizaje, donde se forja el carácter y se definen las metas y aspiraciones. Aunque los padres no siempre pueden controlarlos, lo cierto es que sí pueden ayudarles a que no cometan los errores más habituales.
Lista completa
Según varios expertos, estos son:
- Numerosos snacks. Tienen a sustituir las comidas principales por snacks o pequeñas ingestas que reducen el apetito. Eso sí, tienen poco poder nutritivo y suelen ser altos en azúcares y grasas.
- Consumo de alcohol. Comienza a estar presente con la adolescencia. Su ingesta excesiva tiene un impacto negativo en órganos, como el cerebro, el hígado...
- Dietas restrictivas. La presión social, unida a los estereotipos y la inseguridad, provoca que muchos jóvenes ingieran una cantidad de nutrientes insuficiente.
- Comidas irregulares. Su estilo de vida suele llevar a comer de manera irregular, con desayunos ligeros o inexistentes, comidas rápidas y cenas abundantes.
- Estilo de vida sedentario. Pese a que parece estar de moda hacer deporte, son muy pocos los que cumplen la recomendación de investigaciones de 60 minutos, aproximadamente, de intensidad media al día.
A tener en cuenta
Cabe destacar que, a menudo, la juventud se percibe como una etapa complicada debido a una combinación de cambios emocionales, sociales y físicos. Es más, las personas experimentan una montaña rusa de emociones, conflictos con figuras de autoridad, cambios hormonales...
Por si fuera poco, la presión social, la búsqueda de aceptación y la transición a la edad adulta pueden ser abrumadoras. De ahí que sea necesario que los padres se adapten a estas modificaciones y sustituyan las normas por límites más flexibles y, en todo momento, negociados con el adolescente.