
El cuidado de las plantas es una de las aficiones más comunes hoy en día, de hecho, en redes sociales se ha popularizado un concepto muy común entre las personas que pertenecen a la generación Z y a los millennial, los cuales son unos auténticos fanáticos de esta actividad. Se trata de los plant lovers o amantes de las plantas, cuya tendencia se ha convertido ya en una forma de vivir.
Según algunos seguidores de esta actividad, se trata de un hobby que empezó durante el confinamiento por la covid, lo que cambió de forma significativa la manera en la que llevamos a cabo nuestros hábitos. Algunas de estas tradiciones han permanecido, mientras que otras se han seguido manteniendo.
Un estudio desarrollado por el Grupo de investigación de Naturación Urbana e Ingeniería de Biosistemas (NATURIB) de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla destacó que tener plantas en casa influyó positivamente en el bienestar psicológico de los habitantes de una vivienda durante el confinamiento.
Plant lovers
De hecho, el amor por la naturaleza es algo que ha ido incrementándose año tras año, reflejándose en un auge del turismo de interior y rural. Por otra parte, han surgido nuevos modelos de negocio como es la venta de plantas a través de internet, algo que hasta hace poco solo podía llevarse a cabo en invernaderos y tiendas físicas especializadas.
Según el medio Articulate, siete de cada diez millennials se considera plant lover. Los psicólogos explican que esto se debe a que se trata de una manera de desarrollar responsabilidad y compromiso, además de que también es un pasatiempo más o menos económico. Generalmente, unos niveles de responsabilidad similares se consiguen cuando se tienen hijos o bien mascotas, pero las necesidades laborales, los bajos sueldos y la imposibilidad de acceder a una vivienda hacen que cada vez se retrase más la maternidad o paternidad.
Lógicamente, tener un hijo o plantas son dos cosas completamente diferentes, pero esto último se ha convertido entre las nuevas generaciones en un indicador de la edad adulta. Igualmente, las plantas tienen gran cantidad de beneficios a nivel psicológico y físico, puesto que limpian el ambiente y regulan la humedad y repercuten en el bienestar emocional: siendo una buena terapia contra el estrés y ayudando a potenciar la concentración.
Relacionados
- Qué es la ceguera a las plantas y cuáles son sus principales síntomas: "Afecta especialmente los habitantes de las ciudades"
- Oro líquido: el fertilizante casero para las plantas que se hace con solo un ingrediente que todos tenemos en casa
- Soy jardinero y este es el truco casero que utilizo para que mis plantas se mantengan húmedas antes de trasplantarlas en el jardín
- Desde cultivar plantas a hacer fuego: esto es lo hicieron los astronautas atrapados en la ISS durante 9 meses