
La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar humano que ha sido durante mucho tiempo un tema tabú en la sociedad. Esta incluye el bienestar emocional, psicológico y social, afectando en la forma en la que se piensa, se siente o se actúa en la vida. Es vital en todas las etapas, desde la niñez hasta la adultez y vejez.
Gozar de una buena salud mental ayuda a enfrentar el estrés, estar físicamente sano, establecer relaciones, trabajar de forma productiva y alcanzar el máximo potencial.
Cualquier persona puede sufrir problemas de salud mental, da igual el estatus social o económico. Desde un simple trabajador hasta los empresarios. Estos últimos están expuestos a estados de crisis y estrés. La salud mental es un factor clave para tener éxito empresarial ya que influye en la capacidad de tomar decisiones, de innovar, de liderar equipos y de afrontar desafíos.
La salud mental, el desafío de las empresas
Estas personas tienen mucha responsabilidad a sus espaldas a diario, por lo que se les exige estar siempre fuertes, serenos, con una sonrisa y disponibles. Mostrar debilidades no casa con su figura. Para ser un buen líder, primero hay que liderarse a sí mismo.
Un estudio de la Universidad de Berkeley asegura que el 72% de los emprendedores tienen problemas de salud mental. Este estudio muestra que el 63% de los CEOs de las compañías tienen el síndrome de 'burnout' o estar quemados del trabajo; el 59% de ellos padecía ansiedad, el 47%, depresión; el 24%, déficit de atención; el 14% abusa de sustancias y el 3% son bipolares.
Muchos empresarios descuidan su bienestar psicológico y esto tiene consecuencias a través de la ansiedad, del agotamiento, depresión o aislamiento social. Para cuidar su salud mental, los empresarios tienen que adoptar hábitos saludables que les ayuden a equilibrar su vida personal y laboral.
Cuidar la salud mental no es un signo de debilidad y los empresarios que gozan de una buena, son más productivos, creativos y resilientes. Por eso esta tan importante que se cuiden a sí mismo para que su negocio funcione mejor.
La importancia de la salud mental para los empresarios
Todo esto deja claro que la salud mental a nivel empresarial es imprescindible para mejorar el rendimiento. Además de los planes o estrategias que tienen las organizaciones para mejorar el bienestar de sus trabajadores, existen otros medios que son beneficiosos.
Los libros de autoayuda son perfectos para tratar la ansiedad y la depresión. Existe uno ideal para el desarrollo personal que está a la venta en muchos países y que está siendo un éxito desde su lanzamiento.
'Un pacto para vivir', el libro que ayuda a los empresarios a mejorar su desarrollo personal y su salud mental
Se trata de 'Un pacto para vivir', un libro imprescindible para empresarios, con el que mejorar su rendimiento. Cuidar la salud mental es fundamental para alcanzar el éxito personal y profesional. La obra es muy útil para profesionales, líderes empresariales e individuos interesados en el desarrollo personal. Gracias a él, podrán gestionar el estrés y la ansiedad de manera efectiva; desarrollar habilidades de inteligencia emocional y comunicación asertiva; fortalecer su resiliencia ante los desafíos y mejorar su bienestar general y alcanzar su máximo potencial.
El autor del libro, Luciano Calomeni, es un empresario, experto en Recursos Humanos, liderazgo y desarrollo personal y en las páginas de su obra cuenta sus experiencias y vivencias personales. Desde historias con adiciones y miedos, hasta algunas dentro de cárceles, de fracasos, amor propio y resiliencia, llegando a la superación de trastornos de ansiedad y su caída en depresión. Enfrentando obstáculos y logrando triunfos.

En el libro, Luciano Calomeni enseña a que nunca es tarde para reinventarse y que la clave está en el compromiso con uno mismo a través de la sinceridad y la constancia. Además, este libro cuenta con la colaboración de la empresaria María Paula Calomeni, la terapeuta holística Carina Pucciarelli y la psicóloga Silvia Pardal quien además de escribir el prólogo, en un capítulo nos cuenta a través de una conmovedora historia personal como afrontar la pérdida de un ser querido.
'Un pacto para vivir' inspira a vivir plenamente, a cuidar los pensamientos y en desarrollar hábitos saludables para obtener una mejor calidad de vida y así llegar a conocer la mejor versión de uno mismo.
Luciano Calomeni, nacido en Buenos Aires, es un empresario, experto en liderazgo y desarrollo personal. A los 23 años, emigró a España, donde sus experiencias se convirtieron en grandes historias, enfrentando obstáculos y logrando triunfos.