Salud Bienestar

Sin azúcar: cómo preparar las galletas de limón más suaves y esponjosas

Galletas de limón. Fuente: Canva.

En verano, cuando hay probablemente más tiempo libre en los hogares españoles, son muchos los padres y madres que se quedan sin ideas para entretener a los más pequeños. Y lo cierto es que las hay: jugar con globos o pistolas de agua, salir a la playa o a la piscina, cine en el hogar, hacer manualidades caseras...

En esta lista, casi nunca entra cocinar en familia. Y la realidad es que es una actividad que fortalece los vínculos afectivos y el trabajo en equipo, enseña habilidades prácticas y valores como la responsabilidad y el esfuerzo, crea recuerdos duraderos y ofrece una oportunidad única para transmitir tradiciones culturales.

En profundidad

Por eso, hoy os traemos la receta de unas galletas de limón sin azúcar. Al parecer, quedan suaves y ricas de sabor, siendo ideales para desayunar o para tomar al café. Ahora bien, habría que adaptarlas en función de los gustos: hay a quienes les gustan blanditas y a quienes les gustan crujientes.

Afortunadamente, se pueden hacer de ambas formas. El procedimiento es muy sencillo y tan solo se necesitan los siguientes ingredientes: 250 gr de harina integral o de avena, 75 gr de mantequilla light, 1 huevo, 1 limón, 100 ml de leche desnatada o vegetal, 1 cucharada de levadura en polvo y media de bicarbonato, 25 gr de stevia en polvo y algo de sal.

Más detalles

En primer lugar, hay que poner en un bol grande todo el huevo batido, la leche, el zumo de limón, la mantequilla fundida y la stevia. Hay que batir bien con unas varillas o a máquina. En segundo lugar, se debe batir los ingredientes secos como la sal, la harina, la levadura, el bicarbonato y la ralladura de todo el limón.

Hay que mezclar bien, con la ayuda de una espátula o amasando con el accesorio correspondiente. Acto seguido, realizar una bola con la masa, envolverla en papel film y la dejamos reposar una media hora en la nevera, para que esté mucho más manejable.

Para hacer las galletas, podemos estirar la masa y cortar con el cortador, o hacer bolitas con las manos y aplanarlas. Eso sí, va dependiendo de los gustos. Luego hay que colocar las galletas en la bandeja del horno, sobre el papel de horneras, y las horneamos a 180º con el horno encendido arriba y abajo y previamente precalentado.

Si las ejecutamos finas y crujientes, serán 10-12 minutos, si las hacemos más gordas, entre 15-20 minutos. Por último, hay que dejarlas enfriar sobre una rejilla y ya solo quedaría lo más importante: hacer una foto para el recuerdo, servir y disfrutar del postre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky