
Que el pan es un alimento fundamental en la dieta mediterránea no es nada nuevo. De hecho, son muchas los españoles y españolas que lo consumen desde primera hora del día, para el desayuno, tanto en forma de tostadas, como usando el pan integral, incluso el pan de molde y otras variedades.
Aunque habitualmente es visto como algo negativo, comer pan en la primera comida del día nos ayuda a empezar el día con energía. Es más, no es sinónimo de engordar, sino más bien todo lo contrario: de fuerza para aguantar una jornada muy larga.
En profundidad
Gracias a su aporte calórico, nos ayuda a rendir mejor tanto físicamente como intelectualmente a corto y largo plazo. Ahora bien, no cualquier pan es válido. Según ha revelado el endocrino Joaquín Puerma en TikTok, el ideal es un pan elaborado con semillas 100% integrales germinadas y masa madre.
"Sin azúcar, gluten, lácteos o aditivos. Este tipo de pan es rico en almidón resistente, más fácil de digerir y aporta una mayor saciedad. Además, su alto contenido en nutrientes lo hace mejor para nuestra salud que los panes convencionales de los grandes supermercados", ha relatado el experto.
Más detalles
De costumbre, suele existir bastante variedad en los establecimientos, tanto de forma, como de tamaño, así como de tipo de ingredientes usados (trigo sarraceno, lenteja, quinoa, arroz, chía o lino). Y es que cabe destacar que su sabor y texturas están "muy bien conseguidas".
Para aquellos que piensan en hacer grandes perdidos a algún comercio, es conveniente señalar que la congelación es una alternativa muy válida. "Se pueden congelar y calentar en la tostadora en el mismo momento en que te apetezca comerlo, quedando casi como el primer día", ha concluido el experto.
@joaquinpuermaendocrino ¿Qué debe incluir mi tostada? Lo ideal en el desayuno es incluir los 3 grupos de alimentos: ?Una fuente de grasa saludable: aguacate, frutos secos, semillas, crema de cacahuete o almendra, chocolate negro, huevo,... ?Una fuente de proteína: jamón York o serrano de calidad (>92% carne en sus ingredientes), atún,huevo, anchoa, salmón, queso, yogurt,... ?Una fuente de hidratos de carbono: en este caso estaríamos escogiendo el pan. * Aunque a mi me encanta acompañar la tostada además con una pieza de fruta. El otro día os contaba que si vamos a elegir consumir pan en nuestra dieta hay que saber elegir un pan de calidad. Yo uso el pan de @massamater.es ,está elaborado con semillas 100% integrales germinadas y masa madre. Sin azúcar, gluten, lácteos o aditivos. Como os contaba el otro día el pan de masa madre es rico en almidón resistente, más fácil de digerir y aporta mayor saciedad. Además su contenido en nutrientes lo hace mejor para nuestra salud que los panes convencionales de grandes supermercados. Tienen bastante variedad, tanto de forma como de tamaño, así como de tipo de ingredientes usados (trigo sarraceno, lenteja, quinoa, arroz, chía o lino). Su sabor y texturas están muy bien conseguidas. Otro tema que para mí es muy importante es poder comprar gran cantidad para aprovechar el pedido y que se conserven bien y he podido comprobar que se pueden congelar y calentar en la tostadora en el mismo momento en que te apetezca comerlo quedando casi como el primer día. Además, si nos fijamos en el precio, la relación calidad/precio es mejor que si lo comparamos con otros panes de masa madre de características similares. Además tenéis un descuento con mi código: DRPUERMA10% (yo no me llevo dinero) Como apunte final: es importante tener en cuenta que algunos alimentos no están compuestos por un solo grupo de alimentos por ejemplo si añadimos un huevo a la tostada la clara es proteína pero la yema es grasa por lo cual no tendríamos que preocuparnos en añadir más fuentes, igual que con los quesos curados o las anchoas. En el vídeo de hoy os muestro dos ideas de tostadas que me encantan, ¿qué incluís en vuestras tostadas? #endocrino #endocrinología #gluten #glutenfree #pan ? sonido original - Joaquin Puerma Endocrino