Las proteínas son esenciales en la alimentación debido a que son las encargadas de la formación de todo tipo de tejidos. Y es que debemos tener en cuenta que, pese a llevar una vida tranquila y sin grandes esfuerzos físicos, existen tejidos que se van destruyendo y construyendo continuamente. O lo que es lo mismo, se van renovando día a día.
Por lo general, las proteínas no solo desempeñan un papel importante en la construcción y reparación de tejidos musculares, sino también en órganos, huesos y células. Además, son determinantes para el crecimiento en etapas como la adolescencia y la infancia.
En profundidad
De todos los alimentos, los huevos son excelentes fuentes de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales vitales. Es más, se han convertido en un aliado en la nutrición diaria (desayuno, comida o cena), siendo un producto completo, versátil y muy beneficioso en las cocinas españolas.
No obstante, para aprovechar todas sus propiedades al completo y sin riesgos para el organismo, es recomendable que se consuma en cantidades adecuadas y siguiendo a rajatabla todos los consejos de los expertos en la salud y, por supuesto, de nutricionistas.
Más detalles
Al parecer, el peso de los huevos aparece estrechamente relacionado con su tamaño, por lo que hay que fijarse al calcular su consumo diario. Es aconsejable, según la 'Clínica Universidad de Navarra', que un adulto promedio consuma entre 40 y 60 de proteínas al día.
- Extragrande (XL): 73 gramos.
- Grande (L): 63 gramos.
- Mediano (M): 53 gramos.
- Pequeño (S): menos de 53 gramos.
¿El motivo? Está claro: un exceso de proteínas puede generar residuos metabólicos tóxicos en el organismo, afectando a la salud gravemente. Eso sí, las necesidades individuales varían considerablemente según el estado de salud, siendo lo ideal preparar entre uno o dos huevos de tamaño mediano como parte del desayuno.
Es decir, entre 7 y 14 huevos a la semana. Todo esto, como es previsible, contribuye bastante a una alimentación equilibrada y saludable, tanto a corto como a largo plazo.