
Un grupo de investigadores de la Universidad de Westminster (Reino Unido) descubrió que ver películas de terror producen un gasto energético similar al de hacer una caminata de 30 minutos. Así, ver un film de miedo durante al menos 90 minutos puede llegar a quemar aproximadamente 113 calorías.
Esto lo explica Álvaro Fernández (@farmaceuticofernandez) a través de sus redes sociales: "La tensión y el miedo aceleran el ritmo cardíaco y el metabolismo, lo que a su vez incrementa el gasto energético. Así que, si te asustas muchísimo, igual algo adelgazas".
Las películas que más calorías gastan
El estudio se basó en el análisis de 10 películas de terror y el resultado fue que al aumentar el ritmo cardíaco, se queman más calorías. La liberación de adrenalina durante los picos de estrés reduce el apetito y aumenta la tasa metabólica basal. Las películas y el gasto energético en cada una de ellas fue el siguiente:
- El resplandor: 184 cal
- Tiburón: 161 cal
- El exorcista: 158 cal
- Alien: 152 cal
- Saw: 133 cal
- Pesadilla en Elm Street: 118 cal
- Paranormal activity: 111 cal
- El proyecto de la bruja Blair: 105 cal
- La matanza de Texas: 107 cal
- Rec: 101 cal
Durante la investigación se midieron patrones como la frecuencia cardíaca, el consumo de oxígeno o la emisión de dióxido de carbono, según recoge The Guardian. No obstante, estos datos pocas veces logran conseguirse, puesto que lo habitual es consumir alimentos ultraprocesados como palomitas, bebidas azucaradas u otros aperitivos durante el visionado de una película.
"A ver, que no es lo mismo que caminar, porque la musculatura no la vas a ejercitar y seguramente tampoco compensa si mientras ves la película te bebes un refresco y te zampas unas palomitas, pero ahí está", concluye Fernández. Igualmente, los expertos advierten de que si se sufren problemas del corazón, no es recomendable consumir este tipo de contenidos audiovisuales, ya que podría tener un elevado riesgo de sufrir un infarto.
Relacionados
- Soy entrenador personal y estas son las "calorías líquidas" con las que tendrías que tener cuidado si quieres perder peso
- El alimento rico en calorías y grasas saturadas que podría ser beneficioso para tu corazón
- La fruta con pocas calorías que mejora la memoria, reduce la presión arterial y es rica en fibra
- ¿Tomar fruta antes de comer aporta menos calorías? Los nutricionistas lo tienen claro