Salud Bienestar

Soy cardiólogo y este es el snack que siempre tomo para bajar de peso y proteger mi corazón

La cardiología es una especialidad muy completa, dinámica y en continuo cambio. Fuente: Pexels.

Casi siempre tenemos dudas con los alimentos que nos vamos a llevar al trabajo al día siguiente. Y es que buscamos snacks o aperitivos que sean bastante fáciles de llevar a nuestros respectivas oficinas, nos quiten el hambre por completo y sean saludables.

Propiedades

Por suerte, el doctor William Kraus, que es cardiólogo preventivo y profesor en la Escuela de Medicina en la Duke University en Estadios Unidos, tiene la solución para todos los españoles y españolas: se trata del maní, según ha manifestado en un artículo en 'Today'.

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según varios portales especializados:

  • Salud de la piel. Contiene vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio y el zinc, que contribuyen a la salud de la piel.
  • Salud ósea. Es una fuente de proteína y ácido fólico, que ayudan a fortalecer los huesos.
  • Salud cardiovascular. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y a controlar el colesterol.
  • Salud cerebral. Contiene niacina y vitamina E, que ayudan a mantener la función cognitiva y a prevenir el deterioro cognitivo.
  • Salud inmunológica. Posee oligoelementos como el selenio y el zinc, muy importantes para el sistema inmunológico.
  • Salud intestinal. Contiene fibra, que ayuda a reducir el colesterol 'malo' y a promover la salud intestinal.

A tener en cuenta

Por si fuera poco, sus fibras favorecen la sensación de saciedad, ayudando a reducir la ingesta calórica a lo largo del día. Para poder aprovechar todos los aspectos positivos, se debe consumir una cantidad de 28 gramos por día, lo que equivale a 20-25 'piezas' de este fruto seco.

Por lo general, los adolescentes con mucha tendencia a tener la piel grasa deben evitar este alimento, debido a que tienden a aumentar la oleosidad de la piel y la formación de acné. Asimismo, quienes que sean alérgicos deben evitar su consumo o de alimentos que lo contengan, ya que pueden provocar una reacción alérgica grave en el organismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky