Salud Bienestar

Las advertencia de una experta en nutrición sobre las canas prematuras: "Quizá debas valorar si tomas..."

Puede que sea un proceso natural y con el paso de los años las canas empiecen a aparecer, pero a muchas personas este nuevo look no termina de gustarles sobre todo cuando son prematuras. Más allá de las típicas asociaciones relacionadas con el estrés, la genética o el envejecimiento, hay otros factores que se deben considerar.

La doctora Isabel Viña Bas, endocrina y nutricionista, es una conocida divulgadora en redes sociales, donde acostumbra de compartir algún que otro consejo sobre salud y estética a sus seguidores. En esta ocasión ha hablado sobre la aparición sobre estos cabellos blanquecinos y su relación con la falta de un mineral esencial que ayuda a producir melanina.

"Si tienes canas prematuras deberías valorar si tomas el suficiente cobre. Porque la falta de este se asocia, entre otras cosas, con la aparición de canas", explica en su publicación en TikTok.

Como todos sabemos, el color del pelo depende de la melanina, un pigmento natural que producen las células denominadas como melanocitos. El estrés oxidativo es el principal responsable de que estas células dejen de producir la melanina y, en consecuencia, el pelo pierda su color. Sin embargo, este no es el único motivo y en las casos prematuros se debe a varios factores.

Principales causas de canas prematuras

Otros motivos llevarían a considerar enfermedades como el vitíligo, déficit de las vitaminas y otros antioxidantes, el hipotiroidismo o la patología del síndrome de Werner. Sin embargo, es mucho más frecuente que se trate de un déficit de cobre. Es la producción de la melanina la que depende de una reacción bioquímica producida por este mineral en concreto.

Más específicamente la melanina solo puede ser producida por los melanocitos en compañía de la enzima tirosinasa y es en concreto el cobre el que facilita esta reacción enzimática.

La cantidad diaria recomendada de cobre para un adulto es de aproximadamente 0.9 mg al día, aunque en mujeres embarazadas y en lactancia puede aumentar hasta 1-1.3 mg. Este mineral es esencial para la producción de melanina, la formación de colágeno y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

@isabelvinabas

El cobre es uno de los minerales más relacionadas con la aparición de canas prematuras una de las principales causas de falta de cobre además de la alimentación es un excesivo consumo de zinc por eso siempre que toméis un suplemento de zinc en dosis más de 20 -25 mg asegurados que lleva 1 mg de cobre. ??

? sonido original - Isabel Vina

Se puede obtener de:

  • Mariscos y pescados. Son una de las fuentes más ricas en cobre. Consumirlos regularmente puede aumentar los niveles de melanina en el cuerpo.
    • Ostras (la mejor fuente de cobre)
    • Cangrejo y langosta
    • Salmón y atún
  • Frutos secos y semillas. Son opciones perfectas para añadir cobre a tu alimentación de manera fácil y deliciosa.
    • Almendras
    • Anacardos
    • Nueces
    • Semillas de sésamo y girasol
  • Legumbres y cereales integrales. También aportan cobre y otros nutrientes esenciales para la producción de melanina.
    • Lentejas
    • Garbanzos
    • Quinoa
    • Avena
  • Chocolate negro (mínimo 70% de cacao) es una fuente deliciosa de cobre y antioxidantes.
  • Vísceras y carnes magras. Otra de las mejores fuentes naturales de cobre.
    • Hígado de res o de pollo
    • Riñones y mollejas
  • Verduras de hoja verde
    • Espinaca
    • Acelga
    • Col rizada (kale)
  • Hongos y setas. Una fuente vegetal interesante de cobre.
    • Champiñones
    • Setas shiitake
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky