En España, las temperaturas son muy bajas en un gran porcentaje de zonas del país. Y no es para menos. En pleno invierno -y mes de febrero-, las estampas más habituales son heladas nocturnas en los parques, echar vaho por la boca al exhalar y las nevadas en los puertos de montaña.
Ante este panorama, una taza caliente de chocolate se convierte en una alternativa perfecta. De hecho, mucho españoles y españolas planean una tarde de manta, película y esta bebida para pasar el fin de semana. Para los menos caseros, acudir a las cafeterías también es un plan ideal, que suele estar acompañado con churros.
Propiedades
Aunque existe la creencia generalizada de que esta bebida no es buena para la salud, la realidad es distinta. A continuación, todos los beneficios, según el portal especializado 'Chocolate Caliente':
- Mejora el estado de ánimo al estimular la producción de endorfinas y serotonina.
- Proporciona energía rápida a partir de carbohidratos, convirtiéndolo en una fuente conveniente de combustible.
- Mejora la salud de la piel.
- Ayuda a reducir el estrés.
- Ayuda a fortalecer el corazón. Ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre, la presión arterial y, por tanto, reduce notablemente el riesgo de llegar a tener algún tipo de enfermedad al corazón.
- Activa la circulación sanguínea.
- Mantiene saludable el cerebro.
- Disminuye la inflamación. Sobre todo la retención de líquidos.
- Produce sensación de plenitud. El chocolate tiene mucha fibra, lo que le convierte en un alimento que produce una gran saciedad.
- Regula el metabolismo de la glucosa. Consumida con frecuencia puede ayudar a combatir la diabetes, porque aumenta la sensibilidad a la insulina.
A tener en cuenta
Ahora bien, nada de lo mencionado anteriormente es lo más importante. Esta bebida tiene un efecto cardioprotector y sus propiedades antioxidantes ayudan a nuestra capacidad cognitiva y, en definitiva, a la memoria. Es decir, mejora en gran proporción nuestra capacidad para la resolución de conflictos, la atención y el aprendizaje.
Sin duda alguna, esto se debe a todos los flavonoides. De ahí que una dieta rica en ello, entre otras cosas, protege bastante el envejecimiento cognitivo al promover la oxigenación en el cerebro, reduce significativamente la viscosidad de la sangre, mejora la capacidad de respuesta de los vasos sanguíneos y minimiza la inflamación.
Por supuesto, se debe consumir con gran regularidad para obtener todos los beneficios que aporta a la salud de muchos órganos de nuestro cuerpo, principalmente el cerebro y el corazón.