
El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo, y la ciencia ha estado investigando durante mucho tiempo cómo prevenir el deterioro cognitivo y frenar el envejecimiento de este. En su búsqueda de soluciones, el neurólogo Brandon Crawford llegó a la conclusión de que una de las claves podría ser incorporar especias al café.
Añadir estos condimentos a la bebida del desayuno podría estimular el cerebro y contribuir a su salud a largo plazo. Entre las opciones que sugiere el neurólogo se encuentran la canela, la cúrcuma, el jengibre, la nuez moscada y la pimienta negra.
Canela
Es una de las especias más comunes para endulzar el café, pero su utilidad va más allá del sabor. Esta especia es rica en antioxidantes esenciales que protegen las células cerebrales del estrés oxidativo, el cual acelera el envejecimiento del cerebro. Además, ayuda a regular el azúcar en sangre y favorece la pérdida de peso.
Cúrcuma
La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y el daño celular en el cerebro. Estimula la formación de nuevas neuronas y combate diversos procesos degenerativos. Al añadirla al café, también contribuye a disminuir los niveles de azúcar y colesterol en la sangre y mejora la digestión.
Jengibre
Es conocido por sus propiedades antisépticas, antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Mejora la función cerebral al reducir la inflamación y el estrés oxidativo, además de equilibrar los neurotransmisores, lo que es clave para la concentración y la agilidad mental.
Nuez moscada
Además de su sabor intenso, la nuez moscada tiene cualidades neuroprotectoras que favorecen la memoria y previenen el deterioro de las conexiones neuronales.
Pimienta negra
El principal componente activo de la pimienta negra es la piperina, que ayuda a mejorar la absorción de la cúrcuma, potenciando así sus beneficios. Además, la pimienta negra ofrece varios beneficios para la salud del cerebro.