Salud Bienestar

Adiós a la barriga como un globo: el poderoso probiótico que evita la inflamación y puedes hacer en casa

La hinchazón abdominal, también conocida como distensión abdominal, sucede cuando el abdomen está lleno o hinchado y es un problema de salud bastante común que genera varias molestias. A pesar de ser frecuente no tiene consecuencias graves, lo único que altera la calidad de vida de la persona que lo sufre.

Existen alimentos que tratan este problema digestivo, uno de ellos son los que contienen probióticos. Estos son microorganismos vivos que al tomarlo aportan beneficios para la salud. Se encuentran naturalmente en algunos alimentos fermentados y se añaden a algunos productos alimenticios.

Los probióticos actúan principalmente en el aparato digestivo, por lo que cuando una persona ingiere probióticos, les ayudan a proteger este aparato de microorganismos nocivos, a mejorar la digestión y la función intestinal.

Uno de los probióticos más poderosos es el kéfir. Se suele vender como un postre obtenido por fermentación de la leche gracias a un hongo. Es un alimento conformado por muchos compuestos bioactivos, como 30 cepas de bacterias buenas que ayudan a combatir tumores, microbios dañinos o carcinógenos. Esta bebida envasada con nutrientes ayuda a mejorar problemas de salud relacionados con la salud digestiva y la función inmunológica.

Es una bebida de leche fermentada hecha con granos, que son una mezcla de bacterias y levaduras que interactúan con la leche por lo que está poco fermentada y por eso lo intolerantes a la lactosa pueden beberlo. Puede hacerse con leche de distintos tipos como cabra, oveja, vaca, soja, arroz o coco.

El kéfir puede ser de agua pero es más habitual el del leche, que se puede elaborar en casa. Se elabora con unos nódulos llamados búlgaros, que tienen aspecto de pequeñas coles y se venden secos. El kéfir tiene altos niveles de vitamina B12, K12, calcio, magnesio, biotina, folato, enzimas y probióticos. No posee un contenido nutricional estandarizado porque depende de cada vaca, región o cultura.

Beneficios del kéfir

  • Incrementa la inmunidad al tener muchos compuestos y nutrientes como biotina y folato que benefician al sistema inmune y protege las células.
  • Construye la fuerza del hueso. Al estar hecho de productos lácteos de grasa entera posee altos niveles de calcio en la leche y gracias a esto se reduce el deterioro de enfermedades como la osteoporosis. Tiene compuestos bioactivos que absorben el calcio en el cuerpo y detienen la degeneración ósea. Al tener vitamina K2, es importante para mejorar la absorción de calcio.
  • Lucha contra el cáncer. El kéfir puede tener un papel crucial para ayudar a combatir el cáncer y la propagación de estas células peligrosas. En estudios in vitro, se ha hallado que los compuestos de esta bebida matan células cancerosas en el estómago. También pueden retardar el crecimiento de tumores tempranos.
  • Apoya la digestión. Algunas investigaciones aseguran que los alimentos probióticos restablecen las bacterias en el intestino y combaten contra enfermedades gastrointestinales. Ayudan al intestino después de tomar antibióticos.
  • Mejora las alergias. Muchas alergias se relacionan con problemas inflamatorios en el cuerpo y esta bebida ayuda contra la inflamación, reduciendo problemas respiratorios derivados de alergias.
  • Sana la piel. Si el intestino no funciona bien la piel puede notarlo con la aparición de acné, psoriasis, erupciones y eczema. El kéfir hace que las bacterias buenas vuelvan y ayuda a la salud de la piel. También es beneficioso para las quemaduras y erupciones.
  • Mejora los síntomas de intolerancia a la lactosa. En los productos lácteos hay bacterias buenas esenciales para el intestino pero los intolerantes a la lactosa no pueden tolerar esos productos. Hay un ingrediente activo del kéfir que mejora la descomposición de la lactosa y hace que sea más fácil de digerir.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky