Salud Bienestar

Ni atún ni salmón: este es el pescado económico recomendado por los médicos en España

Varios tipos de pescado en una pescadería de un supermercado español. Fuente: Europa Press.

El pescado forma parte de las tradiciones culturales y gastronómicas de muchos países. Y es que no solo es un alimento de fácil digestión y bajo en calorías, sino que también aporta proteínas y grasas que el organismo necesita para fortalecer las neuronas y para realizar otras funciones esenciales.

Por norma general, es una de las principales fuentes de proteína de nuestra dieta, debido a que contiene los aminoácidos esenciales en las proporciones más adecuadas para la salud. Además, en comparación con las carnes rojas o aquellas con una gran cantidad de grasa, la del pescado es insaturada y tiene muchos aspectos positivos para el organismo.

Beneficios

Entre sus propiedades más destacadas, conviene señalar las siguientes:

  • Disminuye el riesgo de inflamaciones y de accidentes cardiovasculares por obstrucción de venas y arterias.
  • Ayuda a mantener los niveles de colesterol LDL bajos.
  • Menor riesgo de desarrollo de diabetes.
  • Efecto protector del cáncer de colon.
  • Es bueno contra la depresión y la ansiedad.
  • Fuente de vitaminas A, B1, B2, B3, B12 y E.
  • Fuente de vitamina D.
  • Fuente de minerales.
  • Posee una mejor digestión que las carnes rojas.

A tener en cuenta

De todos ellos, uno de los que más recomiendan los especialistas en España es bastante asequible. Se trata de la sardina, un pescado azul, por lo tanto graso, aunque con un perfil lipídico muy saludable, aportando grasas Omega 3 y numerosos nutrientes.

Según la doctora Kristen Carley, "estos pequeños peces están llenos de Omega 3, calcio y vitamina D", en declaraciones para el portal de noticias Actualno. Y lo mejor de todo es que se pueden encontrar en el mercado por un precio que ronda los 9€ el kilo.

Recomendaciones

Pero eso no es todo. También son una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, lo que se traduce como que son perfectas para ayudar al desarrollo y reparación de los tejidos en el cuerpo. Por último, sus proteínas son muy asimilables por el organismo, lo que las convierte en un alimento ideal para mantener una dieta equilibrada.

Se aconseja tomar entre tres y cuatro raciones semanales de pescado para beneficiarse de todas sus propiedades. Una ración equivale a unos 250 gramos por adulto, por lo que no hay excusas para consumirlo prácticamente a diario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky