Salud Bienestar

La fruta que ayuda a la digestión, disminuye el colesterol y mejora el tránsito intestinal

La papaya es una fruta que aporta diversos beneficios para la salud. Fuente: Pexels

Por raro que pueda parecer, la papaya es una fruta muy apreciada por sus propiedades nutricionales y su sabor. Con más vitamina C que una naranja, se trata de un ingrediente que aporta diversos beneficios para la salud y es perfecto para incluir en tus recetas al ser saciante y poco calórico.

Origen

Aunque es una fruta originaria del trópico, en la actualidad ya se cultiva por todo el mundo. De hecho, en nuestro país, las plantaciones de papaya se concentran principalmente en Canarias y en el sureste de la península, sobre todo en Almería, Murcia y Málaga.

Para el buen desarrollo de la planta del papayo de donde procede, el calor y la humedad son esenciales. Por suerte esta fruta que pertenece a la familia de las Caricáceas, y su nombre científico es Carica papaya se puede comer durante todo el año.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:

  • Mejora el tránsito intestinal. Contiene grandes cantidades de fibra soluble, lo que aumenta el volumen de las heces, estimulando los movimientos naturales del intestino, facilitando la evacuación y combatiendo el estreñimiento.
  • Rica en nutrientes. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina A, folato, potasio y fibra dietética.
  • Promueve la salud digestiva. Contiene enzimas digestivas naturales que ayudan a descomponer las proteínas y facilitan la digestión. Por si fuera poco, ayudan a aliviar el gas, la hinchazón...
  • Disminuye el colesterol. Reduce la absorción de grasas producidas de los alimentos a nivel del intestino, disminuyendo los niveles de colesterol total y triglicéridos en la sangre, previniendo enfermedades como aterosclerosis.
  • Ayuda en la pérdida de peso. Es baja en calorías y rica en fibra.
  • Mantiene la salud de los ojos. Es rica en luteína y zeaxantina, carotenoides que protegen la retina de los ojos contra los daños causados por los radicales libres.
  • Controla la presión arterial. Al ser rica en vitamina C, se favorece el relajamiento de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre.

Recomendaciones

A pesar de no existir una cantidad específica indicada para el consumo de papaya, la recomendación mínima de todos los expertos es de 2 a 3 porciones diarias, lo que corresponde entre 160 a 240 g por cada 24 horas.

Cabe destacar que la papaya se puede consumir fresca, deshidratada o en forma de jugos, batidos y ensaladas de frutas. Incluso, puede ser ofrecida en pequeñas cantidades a los bebés para mejorar el estreñimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky