Salud Bienestar

La bebida que cada vez bebemos menos, facilita la digestión y ayuda a prevenir el cáncer: también reduce los síntomas de la artritis

El té de cúrcuma tiene multitud de beneficios / Fuente: iStock

La popularidad de la cúrcuma ha aumentado considerablemente en los últimos años, debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Eso sí, el consumo diario sugerido depende en gran medida de la afección que la persona desea tratar.

Por norma general, se utiliza para condimentar algunos platos, puesto que la raíz de esta planta medicinal puede transformarse en polvo y ser usada como colorante alimentario. Ahora bien, determinadas personas emplean el té de cúrcuma para despertarse por las mañanas o irse a dormir por las noches.

Beneficios

Entre los beneficios, cabe destacar los siguientes:

  • Reduce los síntomas de la artritis. Puede ayudar a reducir los síntomas más prominentes de la artritis, como antiinflamatorio.
  • Ayuda a reducir las complicaciones cardiovasculares. Varios estudios han demostrado que tiene propiedades beneficiosas para la salud del corazón, ya que actúa como antioxidante y antiinflamatorio.
  • Mejora la función inmune. Puede mejorar la función inmune con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas.
  • Ayuda a prevenir y tratar el cáncer. Como antioxidante y antiinflamatorio, se cree que la curcumina reduce el riesgo de que las células del cuerpo se dañen, reduciendo el riesgo de mutaciones celulares y cáncer. Por si fuera poco, la curcumina tiene propiedades antitumorales, limitando el crecimiento de tumores y la propagación de células cancerosas.
  • Previene y trata la enfermedad de Alzheimer. La curcumina ayuda a reducir el riesgo de varias afecciones neurodegenerativas.
  • Favorece una digestión saludable. La curcumina estimula la producción de bilis, lo cual ayuda a la digestión y puede aliviar el malestar estomacal y los gases.

Además de esto, varios expertos sospechan que las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la curcumina pueden ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades pulmonares crónicas o prolongadas. Es el caso del asma, la fibrosis pulmonar y quística y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Preparación

Con todo ello, conviene señalar que la sociedad española puede preparar el té de cúrcuma usando polvo de cúrcuma o cúrcuma molida, rallada o deshidratada. Las preparaciones de cúrcuma fermentada, que se venden comúnmente como productos de té, aseguran tener mayores concentraciones de curcumina biológicamente disponible o absorbible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky