
La llegada del otoño y la bajada de las temperaturas provocan que nos apetezca tomar platos calientes que se evitaban en verano. Los caldos son uno de los platos más nutritivos y ricos que podemos comer. Estos pueden estar conformados por diversos alimentos como carne, verduras o pescado, siendo muy versátiles.
Existen caldos que ayudan a fortalecer la memoria y el aprendizaje como el de caldereta de cerdo ibérico. Este es rico en colágeno, un nutriente importante para regenerar tejidos y cuidar las articulaciones. Contribuye a la elasticidad de la piel y el alivio intestinal.
También posee omega-3 que es ideal para reforzar las membranas celulares en el cerebro, bajar los triglicéridos y la tensión arterial. Es un alimento antiinflamatorio y que fortalece los huesos. La Federación Española de la Nutrición (FEN) asegura que la carne de cerdo tiene minerales como el zinc, en potasio, fósforo y selenio. Es rico en vitamina B12, vitamina B6 y niacina.
Para hacerlo son necesarios los siguientes ingredientes: medio litro de cerdo sin conservantes, un poco de vino blanco, cebolla, magro, pimiento rojo, pimentón dulce, ajo, orégano y pimienta. Lo primero es hacer el sofrito con la cebolla, el pimiento y el ajo, mientras se pica el cerdo. Tras esto, se sala y se añade la carne. Cuando esta se dora, se añade el orégano, pimentón dulce, chorro de vino blanco y el caldo. Luego se añade el agua para cubrir los ingredientes. Y se cocina a fuego lento entre 45 y 50 minutos.
Relacionados
- Ni frutos secos ni pescado: el alimento que tienes que comer para fortalecer la memoria y el crecimiento neuronal
- Este es el caldo con más colágeno, antioxidantes y omega-3 para fortalecer la memoria y el crecimiento neuronal
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!