Salud Bienestar

Cómo superar el 'mono' del café con la cantidad máxima segura que recomienda un experto

iStock

El café es una de las bebidas con mayor popularidad en la actualidad. Su cafeína ayuda a quienes lo toman a mantenerse despiertos, su componente social lo convierte en la excusa perfecta para charlar y su sabor encandila a quienes lo degustan con asiduidad.

Estas cualidades hacen que el café pueda suponer un problema cuando se consume en exceso. Pero, ¿cuál es la cantidad que no se debe rebasar? Para Pablo Ojeda, nutricionista y colaborador del programa Más Vale Tarde (laSexta), la cantidad máxima recomendada está en las cuatro tazas. ¿Grandes? ¿Peuqeñas? ¿Con qué cantidad?

Según explica Ojeda, la unidad de medida es la pequeña tacita para café. Esta, casi a rebosar, conformaría una taza (o una unidad). Por tanto, ingerir más de cuatro de estas tazas implicaría un problema de dependencia.

Esta cantidad, además, disminuye notablemente entre ciertos perfiles, como personas con hipertensión, con problemas cardiovasculares o embarazadas, quienes no deberían tomar más de una taza diaria.

Cómo dejar el café

Quienes estén en ese punto de dependencia deberían plantearse reducir la cantidad de café que consumen diariamente. Sin embargo, no es conveniente que este abandono se produzca de forma brusca.

Por ello, la recomendación del nutricionista pasa por reducir la cantidad de café de cada toma. Como ejemplo, recomienda reducir en un tercio cada una de las tazas del día durante dos semanas. Pasadas dos semanas, otro tercio. Así, aunque se sigan tomando cuatro tazas (incompletas), la cantidad total ingerida será de una taza (en lugar de cuatro).

Del mismo modo, aconseja acompañar este proceso con ejercicio, buen descanso y el aporte de carbohidratos complejos, como el arroz integral, la avena o la pasta integral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky