Salud Bienestar

Los dueños de la textil Mayoral duplican sus acciones en Rovi y superan el 11%

  • Indumenta Pueri, el holding de los Domínguez de la Maza, pasa de poseer el 5,05% al 11,2%
Madridicon-related

Movimientos en el accionariado de Rovi. Los dueños de la compañía textil Mayoral, la familia Domínguez de la Maza, han duplicado su participación en el laboratorio madrileño y ya superan el 11%. Este movimiento lo han realizado a través de su holding Indumentari Pueri, según recoge la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Indumentari Pueri ha pasado de poseer el 5,05% de las acciones al 11,25%. Ahora tienen en sus manos 5,7 millones de títulos que están valorados en 310,1 millones de euros en función de los actuales precios del mercado (53,80 euros por título a cierre de ayer en bolsa).

El vehículo inversor de la familia Domínguez de la Maza no había llevado a cabo movimientos en el capital de Rovi desde hace siete años, desde 2018. Fue en 2013 cuando la cadena de tiendas de ropa infantil se estrenó en la farmacéutica al aflorar una participación del 3,014%. Cabe mencionar que los dueños de Mayoral también tienen acciones en Faes Farma, Befesa –exfilial de Abengoa–, Linea Directa y Miquel y Costas, Adolfo Domínguez, entre otras compañías.

El mayor y principal accionista del laboratorio presidido por Juan López-Belmonte Encina es Norbel Inversiones. Se trata del vehículo inversor de la familia López-Belmonte, los fundadores de farmacéutica. Poseen el 58,18% de los títulos.

Además de Indumentari Pueri, le siguen los fondos T. Rowe Price Internacional y Wellington Mangament, con un 2,99% cada uno. También BlackRock y CaixaBank tienen un 2,98% cada uno. De igual importancia, destacan Alantra, con un 2,36% del capital, Banco Mare Nostrum, con otro 2,78%; e Invesco, con un 1,17%, según queda recogido en el registro del supervisor bursátil.

Resultado de Rovi

Rovi ganó 39,7 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 10,3% menos respecto a los seis primeros meses del año anterior (44,3 millones). Además, registró un ebitda (resultado bruto de explotación) de 65,6 millones, un 6,1% menos. A cierre del ejercicio, el laboratorio madrileño prevé que los ingresos disminuyan en la banda media de la primera decena (entre 0% y 10%) respecto a al año anterior.

Cabe recordar que recientemente, la empresa ha llevado a cabo el pago de un dividendo por valor de 0,93 euros brutos por acción, tal y como se acordó en la junta general ordinaria de accionistas celebrada el pasado 18 de junio. Esta retribución se distribuyó a los accionistas registrado hasta el pasado 15 de julio. Un día después se procedió al pago.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky