Salud Bienestar

Grifols crea la comisión de Sostenibilidad, Comunicación y Reputación para hacer frente a crisis como la de Gotham

Sede de Grifols
Madridicon-related

Grifols da un paso más en su política de buen gobierno. El Consejo de Administración de la compañía catalana ha decidido crear la Comisión de Sostenibilidad, Comunicación y Reputación, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta hará frente a crisis como los ataques de Gotham.

En la última reunión, celebrada el 28 de julio, la cúpula directiva acordó modificar su reglamento de funcionamiento interno. El cambio implica un nuevo nombre a la Comisión de Sostenibilidad y la incorporación de la supervisión de la reputación corporativa tanto de Grifols como de las otras compañías del grupo como un elemento clave.

La Comisión de Sostenibilidad, Comunicación y Reputación estará compuesta por entre tres y cinco consejeros que nombrará el Consejo de Administración. Todos ellos serán no ejecutivos.

La comisión se encargará del cumplimiento de las reglas de gobierno corporativo y de los códigos internos de conducta de la compañía. También se responsabilizará de la aplicación de la política general relativa a la comunicación de información económico-financiera, no financiera y corporativa, con accionistas e inversores, asesores de voto y otros grupos de interés, entre otros. Paralelamente, se encargará de supervisar que las prácticas de la compañía en materia medioambiental, cambio climático y social se ajusten a la estrategia y políticas fijadas.

Cabe mencionar que el nuevo texto refundido del reglamento será presentado en el Registro Mercantil de Barcelona para su inscripción. Además, se informará del mismo en la próxima Junta General de Accionistas.

Por otra parte, este martes a cierre de mercado, Grifols presentará sus resultados semestrales. La catalana prevé unos ingresos de alrededor de 7.600 millones para 2025, un ebitda (resultado bruto de explotación) de entre 1.875 y 1.925 millones y un flujo de caja libre entre 350 y 400 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky