Salud Bienestar

Competencia insta a abrir la venta en línea de fármacos sin receta fuera de farmacias

  • La CNMC aconseja llevar a cabo una evaluación terapéutica y económica continua de los medicamentos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Madridicon-related

El Ministerio de Sanidad cocina a fuego lento el Anteproyecto de la Ley del Medicamento. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) valora positivamente las modificaciones introducidas en la normativa por el departamento de Mónica García, pero propone replantear la exclusividad de las farmacias para vender en línea medicamentos sin receta. Además, aconseja permitir la venta a distancia de productos sanitarios financiados sin receta "cuando se den las garantías necesarias", según informó Competencia.

La actual normativa plasma que la comercialización 'online' de terapias que no requieren de receta solo puede ser llevada a cabo por farmacias legalmente autorizadas. Además, estas deben cumplir con los requisitos establecidos y estar inscritas en un registro específico gestionado por las autoridades sanitarias. Asimismo, la venta de fármacos con receta a través de internet está prohibida.

Cabe mencionar que la CNMV hace diez años, en un informe sobre el modelo de concesión de farmacias, pidió que los medicamentos sin receta pudiesen comercializarse en establecimientos que no fuesen farmacias como supermercados. Países europeos como Alemania, Reino Unido, Irlanda y Holanda, entre otros, permiten su venta en estos lugares.

Esta no es la única propuesta que Competencia ha hecho al Ministerio de Sanidad. La comisión recomienda introducir un clawback por descuentos en la cadena de distribución. Se trata de un mecanismo mediante el cual el sistema sanitario recupera una parte del dinero que inicialmente pagó por un medicamento, cuando se demuestra que hubo descuentos o márgenes comerciales que no fueron trasladados al sistema pública. También aconseja realizar una evaluación terapéutica y económica continua de los nuevos medicamentos.

En materia de aprobación de terapias, la CNMC propone reducir "la discrecionalidad a la hora de aprobar medicamentos, establecer plazos de resolución y permitir subsanar errores o completar la información", apuntó la autoridad en un comunicado. Paralelamente "se cuestiona la exigencia de licencias para determinados productos sanitarios y, en todo caso, se aconseja simplificar el procedimiento para obtenerlas", agregó.

Competencia recomienda evitar duplicidades administrativas y motivar las decisiones que se aparten del informe científico. En cuanto a los acuerdos de financiación, la CNMC apunta que "debe poder acceder a esta información cuando sea necesaria para sus funciones investigadoras".

En materia de publicidad, Competencia recomienda "justificar mejor" las restricciones e infracciones, y las excepciones para las campañas de salud pública. Por otra parte, sugiere flexibilizar el régimen actual que prohíbe la integración vertical entre los distintos agentes de la cadena del medicamento.

La CNMC también insta a reforzar la transparencia y seguridad jurídica en la clasificación de las compañías que participen en el Plan Profarma. Se trata de un programa de exenciones fiscales e incentivos dedicados a las farmacéuticos. De hecho, el pasado lunes, el Ministerio de Industria presentó el programa para los próximos dos años.

Septiembre, un mes clave

El Ministerio de Sanidad ha fijado septiembre como el mes en el que llevará el anteproyecto de la Ley del Medicamento al Consejo de Ministros. Lo hará en segunda vuelta después de haber revisado las más de 1.000 alegaciones recibidas, según comunicó la ministra Mónica García en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Ese mismo mes, el departamento de García prevé que el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias reciba la luz verde del Ejecutivo para su incorporación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Cabe mencionar que se tramitación habría costado alrededor de un año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky