
En España, se estima que más de 800.000 personas tienen la enfermedad de Alzheimer, uno de los tipos de demencia más comunes. En las etapas iniciales, los síntomas de demencia pueden ser mínimos, pero conforme avanza la enfermedad los daños en el cerebro se hacen más evidentes.
Uno de los indicativos menos comunes de la demencia son los antojos de comida, causado principalmente por la pérdida de control y la incapacidad de comprender el comportamiento normal a la hora de comer. Según la Sociedad de Alzheimer las personas que tienen demencia pueden "anhelar alimentos dulces, grasos o carbohidratos". A esto se añade que en muchos casos tampoco reconozcan cuándo dejar de comer, beber alcohol o fumar.
Este tipo de hábitos alimentarios suponen un factor de riesgo para otras enfermedades como la diabetes, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer o colesterol elevado, según la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Otros síntomas de la demencia
Los síntomas de la demencia varían en función de la causa, aunque los más comunes son:
- Pérdida de memoria.
- Problemas en la comunicación.
- Dificultades en las habilidades visuales y espaciales, y desorientación.
- Problemas para razonar, realizar tareas complejas o planificarse.
- Cambios psicológicos como depresión, ansiedad, agitación o desconfianza.
Existen determinados factores que pueden contribuir al desarrollo de la demencia con el paso del tiempo. Entre estos se encuentran la edad, puesto que el riesgo aumenta considerablemente a partir de los 65 años, así como algunos antecedentes familiares.
¿Se puede prevenir?
A pesar de que estos no se pueden controlar, una serie de hábitos saludables pueden ayudar en gran medida a prevenirla. Según Mayo Clinic, "las investigaciones demuestran que las personas con mayor riesgo para sufrir demencia que siguieron un estilo de vida saludable redujeron su riesgo de deterioro cognitivo". Esta alimentación incluía pescado, frutas y verduras y aceites, además de la práctica habitual de ejercicio.
Relacionados
- La planta que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece el cerebro
- Una investigación demuestra que el síndrome metabólico se relaciona con un mayor riesgo de demencia de inicio temprano
- Los dos alimentos que debes combinar para vivir más años y evitar el riesgo de sufrir demencia, según un experto
- Un estudio descubre que la salud de la vista puede predecir la demencia 12 años antes de que se diagnostique