Salud Bienestar

La bebida que cada vez bebemos menos, evita la pérdida de memoria y ayuda a reducir el sarro: también mejora la concentración

El té verde se ha popularizado bastante en los últimos meses. Fuente: Canva.

El té verde, como bien todos sabemos a nivel mundial, se obtiene a partir de las hojas secas de la misma planta que el té tradicional. No obstante, las hojas del té tradicional son fermentadas, y las hojas del té verde se cuecen al vapor pero, pese a que pueda parecer sorprendente, no se fermentan.

Por lo general, suele tomarse de la forma más tradicional, simplemente en infusión. Ahora bien, a esta se le puede incorporar azúcar, limón o menta, como el tradicional té verde con hierbabuena que se prepara en Marruecas. Por si esto fuera poco, se puede elaborar también como sorbete o granizado, bebida fría o incluso helado.

Beneficios

Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Favorece la pérdida de peso. Contiene diversos compuestos bioactivos (cafeína o polifenoles) que podrían ayudar a favorecer la pérdida de peso y la disminución de la circunferencia abdominal.
  • Retarda el envejecimiento celular. Aporta bastantes antioxidantes que evitan el envejecimiento de las células, debido a que combaten los radicales libres.
  • Previene enfermedades del corazón. Ayuda a regular los niveles de colesterol, principalmente del 'malo', gracias a su poder antioxidante.
  • Previene resfriados y gripes. Posee propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus, previniendo el surgimiento de enfermedades como gripes y resfriados.
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar. Disminuye el estrés oxidativo y mejora la resistencia a la insulina, regulando los niveles de azúcar, ayudando en la prevención y el tratamiento de la diabetes.
  • Evita la pérdida de memoria y mejora la concentración. Potencia la conectividad entre la corteza frontal y parietal, áreas estrechamente relacionadas con la memoria de trabajo. Por si fuera poco, la cafeína natural presente estimula la concentración al bloquear los efectos de la adenosina, que induce al sueño.
  • Reduce considerablemente el sarro. Tiene compuestos que combaten las bacterias bucales, reducen la placa y, por lo tanto, ayudan a prevenir la formación de sarro.

A tener en cuenta

Desgraciadamente, cada vez se consume menos en nuestra sociedad. Eso sí, es bastante recomendable para estudiantes -por su capacidad estimulante para sobrellevar mejor las épocas de estudio-, deportistas -su contenido en cafeína lo hace una buena opción como bebida previa al ejercicio- y a nivel preventivo.

Cuando se consume en grandes cantidades, el té verde puede causar náuseas, dolor de cabeza, insomnio, acidez, vómitos e irritabilidad. Aunque suele ser bastante seguro, menos para aquellos colectivos a los que está contraindicado: personas con ansiedad, en fase de embarazo, niños...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky