Salud Bienestar

Terapias más personalizadas y efectivas: retos pendientes de las patologías del pulmón

  • Rodríguez Nieto participa en la investigación de nuevos biomarcadores para la fibrosis pulmonar y el asma, así como en un programa de cribado del cáncer de pulmón
María Jesús Rodríguez, Jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Jiménez Díaz
Madridicon-related

Las enfermedades pulmonares están rodeadas de retos. Desde un diagnóstico precoz, pasando por la cronicidad y la prevención en salud respiratoria, hasta el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados, según la jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, María Jesús Rodríguez Nieto. En la actualidad, la salmantina participa en la investigación de biomarcadores para la fibrosis pulmonar progresiva y el asma grave. También está llevando a cabo el programa de cribado de cáncer de pulmón de Quirónsalud.

Rodríguez Nieto es licenciada en Medicina y Cirugía General y toda su trayectoria profesional se ha desarrollado en la Fundación Jiménez Díaz. En su camino, ha pasado por distintos departamentos: Broncoscopias, Hospitalización, Consultas Externas, y, su último destino, el Laboratorio de función pulmonar y las Consultas Externas. Entonces, introdujo varias técnicas inéditas como la broncoprovocación con hiperventilación eucápnica.

Desde junio de 2022 ocupa el cargo de jefa del Servicio de Neumología de los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz y Hospital General Universitario de Villalba. Rodríguez destaca de su puesto la necesidad de fomentar un trabajo en equipo y multidisciplinar para abordar todos los retos. "Es importante la gestión de los recursos para ofrecer una asistencia especializada que ofrezca valor al manejo de los pacientes respiratorios", indica. Al mismo tiempo, lo compagina con la docencia universitaria, tanto pre como postgrado.

La jefa de servicio cuenta que lo que más le gusta de su trabajo es el contacto con el paciente y el reto que supone el avance en la prevención de las patologías mencionadas. Rodríguez trabaja cuatro días a la semana en la Fundación Jiménez Díaz y un día en el General de Villalba. Distribuye su tiempo entre la gestión de los equipos, la asistencia clínica y la investigación. "Es un trabajo intenso del que intento desconectar con paseos por el campo con mi perrita Siza", dice. También, algunos días consigue sacar un poco de tiempo para cocinar mientras escucha música, lo que a la vez le permite disfrutar en familia.

Entre los proyectos de los que más orgullo siente se encuentra el de la detección de cáncer de pulmón de manera temprana dirigido por Quirónsalud, Deprecap. "Detectar precozmente este tumor aumenta claramente la supervivencia, ya que los pacientes pueden recibir tratamientos potencialmente curativos", afirma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky