Salud Bienestar

La americana Aspargo ampliará su catálogo en España con al menos tres medicamentos más este 2025

  • La compañía lanzará en el país el próximo año un dispositivo que aumenta la adherencia a los fármacos
El CEO de Aspargo Labs, Michael Demurjian
Madridicon-related

Aspargo Labs ampliará su catálogo de medicamentos en España en 2025. La americana – que centra su negocio en los fármacos sin patente (conocidos como genéricos) – comercializará, al menos, tres tratamientos más, según afirma el CEO de la compañía, Michael Demurjian, a elEconomista.es.

El director ejecutivo apunta que el laboratorio concretamente lanzará en septiembre su versión genérica de metformina, dirigida a la diabetes. Así, tendrá que hacerse hueco en un mercado liderado por las farmacéuticas Cinfa, Kern Pharma, Viatris o Towa Pharmaceuticals, entre otras. Además, a partir de octubre venderá dos terapias sin receta: una de vitamina C y otra de vitamina D.

En la actualidad, Aspargo ya comercializa en España un medicamento dirigido a la disfunción eréctil. Se trata de un spray oral de sildenafil. Los tratamientos que venda en España los producirá principalmente en las instalaciones de un partner ubicadas en Valencia. Estas fueron levantadas en 2022.

Además de reforzar su presencia en el país, Aspargo Labs seguirá ampliando su negocio a otras regiones. "Nuestra estrategia es la expansión en Europa, Latinoamérica y un lanzamiento en Estados Unidos", indica el director ejecutivo de la empresa. En particular, durante el primer semestre de 2025 lanzará la terapia contra la disfunción eréctil en México y en otros países del continente americano, y en julio comenzará con la venta de la metformina en EEUU.

Una mayor adherencia

El laboratorio americano cuenta con una tecnología que mejora la absorción de los medicamentos por parte de los pacientes. "Creamos una absorción sub-mucosa y esofageal, para que la molécula no la destruyan los ácidos del estómago y termine en la sangre de manera intacta", explica Demurjian.

Cabe mencionar que en la actualidad, Aspargo se encuentra en conversaciones con grandes multinacionales para que puedan utilizar la tecnología de la americana en sus tratamientos. "Aún no puedo desvelar los nombres, pero este año cerraremos acuerdos con dos compañías estadounidenses", afirma el CEO.

Al mismo tiempo, la compañía desarrolla un dispositivo que mejorará la adherencia a los tratamientos. "Las suspensiones líquidas se cargan en este dispositivo y pone la dosis que el paciente tiene que tomar", indica el consejero delegado. Además, el médico puede llevar a cabo un control de si el paciente toma bien o no la medicación.

Aspargo ha invertido 3,34 millones de euros en el desarrollo de esta tecnología y prevé desembolsar otros 3,5 millones más para su producción. Planea lanzar esta tecnología a nivel global. A finales de 2025 aterrizará en Estados Unidos y el próximo año en España, Alemania, Reino Unido e Irlanda, según Michael Demurjian.

Por otra parte, en 2025 la compañía invertirá 3,5 millones en investigar y desarrollar nuevos medicamentos, el doble que el año anterior. De hecho, Aspargo llevará a cabo ensayos clínicos en España. "Diría que en el próximo año vamos a triplicar nuestros presupuestos de I+D en el país en particular", afirma Demurjian. Cabe mencionar que el laboratorio está investigando medicamentos cardíacos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky