Salud Bienestar

Descubren que el 95% de las pulseras deportivas y correas de reloj tienen bacterias infecciosas

Alamy

Fue sobre todo durante la pandemia, cuando las personas empezaron a prestar más atención a las bacterias y a la desinfectación frecuente de los elementos y productos que utilizamos. Los geles de mano o lavar todos los productos que comprásemos con agua y jabón fueron algunas de las reacciones más repetidas durante estos meses.

No obstante, a medida que se ha ido perdiendo el miedo al Covid, la alarma por desinfectar lo que tocamos y compramos ha ido desapareciendo, pero las bacterias siguen ahí. Ahora, la Universidad Atlántica de Florida ha conducido un estudio que ha analizado la presencia de bacterias en un producto que millones de personas utilizan y usan cada día y que por norma general apenas se limpia.

Se trata de las correas de los relojes o las pulseras deportivas que tanto se han puesto de moda en los últimos años, y que como podrás imaginar no se limpian con mucha frecuencia, pero después de estos resultados descubiertos por los investigadores es probable que esto cambie.

El estudio se realizó con pulseras de diversas texturas para determinar el riesgo asociado de albergar bacterias patógenas potencialmente dañinas. Los materiales examinados fueron plástico, goma, tela, cuero y metal (oro y plata) y el objetivo era comprobar si había relación entre la cantidad de bacterias y el tipo de material.

Basándose en ensayos microbiológicos observaron los tipos y distribución de las bacterias en cada material, para luego comprobar con hasta tres soluciones desinfectantes para evaluar su eficacia. Los resultados descubrieron que el 95% de las pulseras analizadas, sin importar el material, estaban contaminadas con bacterias infecciosas.

Las pulseras de tela eran las que más carga bacteriana tenían, seguidas de las de plástico, las de goma y cuero. Finalmente, las de metal (oro y plata) tenían pocas o ninguna bacteria.

Cómo limpio mis correas

Está claro que limpiar con frecuencia las correas de los relojes y pulseras deportivas es algo que debemos hacer, pero hay formas que son más efectivas que otras. Como señalan los resultados el desinfectante en spray y el etanol al 70% son altamente efectivos, teniendo una tasa de eliminación del 99,99% en apenas 30 segundos.

Pero si no tienes a mano, el vinagre de manzana es un buen aliado, aunque menos efectivo. Al parecer tendrías que sumergir tu correa por lo menos durante dos minutos seguidos para reducir la cantidad de bacteria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky