Salud Bienestar

Los hábitos que tienes que dejar de hacer para mantenerte joven a partir de los 60 años, según una fisioterapeuta

Imagen de archivo. | Fuente: iStock

Un buen estado de salud física resulta imprescindible a partir de edades más avanzadas, especialmente a partir de los 60 años, ya que en estos momentos el nivel de movimiento es menor. Por esta razón, la fisioterapeuta Lucy Macdonald explica una serie de errores muy comunes que suelen cometer las personas mayores de 60 años, los cuales pueden tener efectos muy negativos en el largo plazo, según recoge Independent.

El primero de estos es llevar a cabo un exceso de ejercicio sin tener en cuenta la condición física de uno mismo: "Esta es la causa número uno de las lesiones y dolores por los que me consultan", afirma la experta. En estos casos, es preferible incrementar la actividad de forma progresiva, no solo en lo que refiere al deporte, sino también en las labores del día a día como las tareas del hogar, la jardinería o pintar la casa. Por otra parte, los ejercicios de fuerza son unos de los más importantes y tienden a ser los que menos se realizan en la tercera edad, por lo que "basta con hacer dos sesiones semanales de media hora de ejercicios con pesas para trabajar los principales grupos musculares".

Cambiar algunos pensamientos

"Algunas de las personas con mejor estado físico que he conocido tenían más de 70 años, y eso se debe a que eligieron un estilo de vida que tiene como prioridad el cuidado del cuerpo y la mente", sostiene Macdonald. Por este motivo, suele ser un error muy habitual considerar que se es "demasiado viejo" para determinadas actividades. Al fin y al cabo, muchas veces los límites los establecemos nosotros mismos.

En lado opuesto a esta idea está la concepción de que todo lo que se hace durante la juventud no tiene efectos en etapas más adultas. Por este motivo, es fundamental mantener un buen estilo de vida lo más pronto posible, cuidando las horas de descanso, la alimentación y la práctica habitual de ejercicio.

La experta también indica que, en muchas ocasiones, las personas creen que con los años resulta inevitable la pérdida del equilibrio y el aumento del riesgo de caídas. "Si se entrena el equilibrio, se verán buenos resultados, si no, dicha capacidad disminuirá. Si se hacen algunos ejercicios cortos por día, se pueden evitar las caídas, que son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en personas mayores", sugiere esta fisioterapeuta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky