Salud Bienestar

Qué es la hernia de Spiegel, que afecta sobre todo en España a las personas mayores de 40 años y apenas tiene tratamiento

Hernia de Spiegel. Fuente: Canva.

La hernia de Spiegel, como bien todos sabemos, es una hernia rara de la pared abdominal, área localizada entre la fascia del músculo recto anterior y las vainas de los músculos laterales (oblicuo mayor, menor y transverso). Según 'Clinic Barcelona', se encuentran debajo del oblicuo mayor y el menor, por lo que también se denomina hernia interparietal.

Por lo general, este tipo de hernia puede ser bastante difícil de diagnosticar debido a su localización profunda y los síntomas inespecíficos que presente. De hecho, requiere un diagnóstico por imágenes y, en un gran porcentaje de casos, tratamiento quirúrgico para evitar complicaciones.

En profundidad

Pese a ser poco frecuente, los datos no dejan de ser muy alarmantes. Es más, representa del 0,1%-2% de todas las hernias de pared abdominal. Tanto es así que se considera que el porcentaje de cirugía de pared abdominal es de un 12-15%. Afecta a personas de edad media (49-65 años), sobre todo a mujeres y sin predominio de lado.

Las principales causas de la hernia de Spiegel incluyen, entre otras, debilidad congénita de la fascia de Spiegel (defectos presentes desde el nacimiento), trauma abdominal (lesiones que debilitan la pared abdominal), esfuerzos físicos repetitivos (por ejemplo, levantar objetos pesados) y cirugías abdominales previas (cicatrices quirúrgicas que aumentan el riesgo).

Síntomas

Aunque los síntomas pueden variar dependiendo del tamaño y el contenido de la hernia, suelen incluir los siguientes, según 'Clínica Universidad de Navarra':

  • Dolor abdominal. Puede aumentar con el esfuerzo físico o al toser.
  • Obstrucción intestinal. En determinados casos donde el intestino queda atrapado en la hernia, provocando distensión abdominal, náuseas, vómitos...
  • Masa palpable. Generalmente dolorosa, ubicada en el borde lateral del músculo recto abdominal.
  • Asintomática. En ciertos casos, la hernia se detecta incidentalmente durante estudios por imágenes.

Tratamiento

Cabe destacar que el tratamiento definitivo para la hernia de Spiegel es quirúrgico. Las alternativas incluyen:

  • Reparación abierta. Cierre del defecto herniario con suturas y colocación de una malla para reforzar la pared abdominal.
  • Cirugía laparoscópica. Técnica mínimamente invasiva con menores tasas de infección y reducción de tiempos de recuperación.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky