
En pleno invierno. Con las bajas temperaturas que están tan presentes en gran parte del país. Desde luego, lo más tentador es acurrucarse debajo de un grueso edredón de plumas y encender la televisión para ver nuestra serie favorita. Eso sí, según 'The Guardian', un grupo de expertos ha advertido que esto podría tener graves consecuencias para la salud.
En profundidad
Al parecer, determinados médicos del Hospital Victoria en Kirkcaldy (Escocia) y del Aberdeen Royal Infirmary han llevado a cabo una investigación, publicada en 'BMJ Case Reports', sobre un caso de lo que ellos han calificado "pulmón de edredón de plumas".
¿Y qué es? Pues bien, se trata de una gran inflamación pulmonar causada por la inhalación de polvo que se acumula en las plumas que se encuentran en edredones y almohadas. Según han advertido los autores, esta enfermedad se debe a, nada más y nada menos, que una respuesta inmune.
Síntomas
Entre los síntomas que se pueden padecer, conviene señalar los sudores nocturnos, tos seca y falta de aliento. Y pueden aparecer en un periodo de tiempo muy extenso, de tres semanas a cinco años. Una exposición prolongada, incluso, podría causar cicatrices pulmonares irreversibles.
"A los profesionales de la salud generalmente se les enseña a preguntar a los pacientes con síntomas respiratorios si tienen mascotas en casa, como pájaros, pero según la experiencia de los autores, no preguntan sobre la exposición de plumas en edredones y almohadas", han revelado los médicos en el informe.
Recomendaciones
Lo más recomendable, según ha avisado el Dr. Owen Dempsey, coautor del informe, es no tirar el edredón o las almohadas, sino tomar nota de si se han experimentado problemas respiratorios tanto a corto como a largo plazo al cambiar la ropa de cama a un edredón de plumas.