
El citrato de magnesio, como bien sabemos, es un suplemento muy popular gracias a su alta absorción y su efectividad. Está ideado para complementar una alimentación baja en fuentes de magnesio y también en condiciones de salud que afectan a este nutriente.
De hecho, ciertas personas lo utilizan para mejorar la salud muscular, ósea y nerviosa, así como para aliviar el estreñimiento ocasional. Además de su uso como suplemento, el citrato de magnesio se utiliza como laxante y para preparar el intestino antes de procedimientos médicos, según 'Laboratorios Farma'.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:
- Efecto laxante suave. Tiene propiedades laxantes suaves, lo que lo hace efectivo para aliviar el estreñimiento ocasional y promover la regularidad intestinal.
- Regulación de la acidez. Ayuda a neutralizar el exceso de ácido en el estómago, mejorando la digestión y aliviando problemas relacionados con la acidez.
- Mejora de la función muscular y nerviosa. Es vital para la función adecuada de los músculos y el sistema nervioso.
- Formación ósea y del ADN. Contribuye a la formación y mantenimiento de la masa ósea y es esencial para la síntesis del ADN.
- Protección del sistema inmunitario. Refuerza el sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
En profundidad
Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntan cómo afecta el citrato de magnesio al descanso. Pues bien, la farmacéutica y especialista en micronutrición, Helena Rodero, ha revelado en su TikTok que el magnesio es esencial para más de 300 procesos bioquímicos en el organismo.
En concreto, contribuye al funcionamiento adecuado de los músculos y los nervios, apoya un sistema inmunitario robusto, mantiene el ritmo cardíaco estable y ayuda a fortalecer los huesos. Por si fuera poco, regula los niveles de glucosa en sangre y participa en la producción de energía y proteínas.
A tener en cuenta
Con ello, conviene señalar que su consumo no es obligatorio si tus necesidades nutricionales diarias están cubiertas, pero hace hincapié en que la mayoría no obtiene el magnesio necesario. De ahí que, a excepción de que te hayan diagnosticado insuficiencia renal, no haya ningún problema en que te suplementes.
Eso sí, con respecto al cansancio, la realidad es que esto puede deberse a diversos factores, por lo que la causa es lo primero que hay que averiguar. "Hay que hacer una valoración individualizada que debes consultar a tu médico", matiza la experta.
Por lo general, ayuda a personas con problemas para obtener un sueño reparador o a quienes necesitan reducir la fatiga. También es positivo para relajar los músculos o recuperarlos después de una actividad intensa o regular la función intestinal en quienes sufren problemas de estreñimiento.