Salud Bienestar

Un nuevo estudio identifica al fin por qué el envejecimiento es el mayor factor de riesgo del cáncer

Enfermera dándole la mano a un paciente mayor. Firma: iStock

¿Por qué el envejecimiento es el mayor factor de riesgo del cáncer? El cáncer es una enfermedad que se vuelve cada vez más común a medida que envejecemos y el riesgo aumenta drásticamente después de los 60 años. Se han propuesto muchas teorías, incluidos los efectos acumulativos del daño inducido por el medio ambiente y las mutaciones genéticas, pero ha habido pocos datos concretos que expliquen por qué el envejecimiento impulsa el cáncer.

Un estudio elaborado por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Monte Sinaí, en Estados Unidos, ha abordado esta cuestión. Al final han revelado como un sistema inmunológico envejecido estimula el crecimiento de tumores, algo que aporta nuevos conocimientos sobre la prevención y el tratamiento del cáncer, sobre todo en adultos mayores.

El equipo de investigadores halló que la anakinra, un fármaco que se usa para enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, puede reutilizarse para bloquear las señales nocivas entre las lesiones tempranas del cáncer de pulmón y la médula ósea. Esto sería muy importante porque cuando va envejeciendo el sistema inmunitario va creando una inflamación dañina que puede impulsar el desarrollo del cáncer.

El actor principal del estudio, Matthew D. Park, asegura: "Descubrimos que al bloquear vías inflamatorias específicas, especialmente aquellas que involucran moléculas llamadas interleucina-1? (IL-1?) e IL-1*, este proceso dañino podría revertirse en modelos de ratón, lo que ofrece un nuevo enfoque potencial para prevenir el desarrollo del cáncer en humanos".

Otra autora principal, Miriam Merad, explica: "Descubrimos que al bloquear vías inflamatorias específicas, especialmente aquellas que involucran moléculas llamadas interleucina-1? (IL-1?) e IL-1*, este proceso dañino podría revertirse en modelos de ratón, lo que ofrece un nuevo enfoque potencial para prevenir el desarrollo del cáncer en humanos".

Rejuvenecer el sistema inmunológico reducía el crecimiento del cáncer en ratones mayores

Como parte del estudio, el equipo de investigación utilizó modelos de ratón para investigar cómo el envejecimiento afecta la progresión del cáncer. Inyectaron células tumorales en ratones y observaron que el cáncer de pulmón, páncreas y colon crecía más rápidamente en ratones mayores que en ratones más jóvenes. Utilizando trasplantes de médula ósea de ratones jóvenes o viejos, los investigadores simularon los efectos del envejecimiento del sistema inmunológico. El equipo descubrió que un sistema inmunológico envejecido acelera el crecimiento del cáncer, incluso en ratones jóvenes. Más sorprendente aún, descubrieron que rejuvenecer el sistema inmunológico reducía significativamente el crecimiento del cáncer en ratones mayores.

Mediante un análisis de alta dimensión de tejidos cancerosos humanos y murinos, el equipo identificó células específicas y factores relacionados con el sistema inmunitario que aceleran el crecimiento del cáncer en los ancianos. Luego bloquearon con éxito estos factores, específicamente IL-1?/*, demostrando que la inhibición de estas moléculas puede reducir el crecimiento del cáncer en ratones ancianos.

"Nuestro estudio demuestra que un sistema inmunológico envejecido promueve la progresión del cáncer, independientemente de la edad de las células cancerosas o del tejido circundante. Hace tiempo que sospechamos que la inflamación puede suprimir la inmunidad antitumoral, en particular en personas mayores y pacientes con cáncer. Sin embargo, esta es la primera evidencia sólida que demuestra que la inflamación crónica causada por un sistema inmunológico envejecido predispone al cáncer", afirma Merad.

"Este estudio revela que atacar al sistema inmunológico envejecido podría reducir significativamente el riesgo de cáncer en adultos mayores. Sugiere que mejorar la respuesta inmunológica a través de la inmunoterapia podría ser más eficaz que atacar directamente los tumores. El descubrimiento de que anakinra, que bloquea la actividad de IL-1?/* y es un fármaco que ya se utiliza para enfermedades inflamatorias, puede mitigar los efectos nocivos del envejecimiento inmunológico en el cáncer abre la puerta a la reutilización de medicamentos existentes para la prevención del cáncer", añade el coautor principal Thomas Marron.

Su objetivo final es desarrollar medidas preventivas que reduzcan la inflamación dañina en los adultos mayores, reduciendo así significativamente la incidencia del cáncer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky