
Ventilar una casa es un gesto que debería ser obligatoria para mantener un nivel de vida saludable en el hogar donde se puede acumular polvo, bacterias y humedad. El organismo necesita respirar aire limpio libre de toxinas que se acumulan a diario en las habitaciones.
Con unos pocos minutos al día es suficiente para ventilar una casa y dejar escapar los organismos que pueden dañar la salud. Incluso es más eficiente airear en un momento puntual que tener las ventanas abiertas todo el día.
Según la farmacéutica conocida como @infarmarte en Instagram, ventilar es un gesto puede reducir las posibilidades de que desarrolles un cáncer un pulmón en el futuro. Renovar el aire del interior de nuestra vivienda no es solamente importante para mantener un buen olor y disminuir el exceso de CO2. También es imprescindible para que no se acumule el gas radón.
Cómo afecta el gas radón a nuestra salud
El radón es un gas radiactivo que se origina naturalmente al descomponerse el uranio en el suelo y las rocas. No se puede ver ni oler y en España es la primera causa de cáncer de pulmón en personas que no fuman.
Ventilar la casa es un hábito que disminuye significativamente la concentración de este gas tóxico para tus pulmones.
Relacionados
- Al 54% de los españoles les preocupa padecer cáncer de piel, pero solo el 10% revisa sus lunares
- Soy doctor en medicina y estas son las cremas solares que contienen benzofenonas, un producto químico relacionado con el cáncer de mama
- La OMS clasifica el talco como "probablemente cancerígeno" para las personas
- Quirónsalud incorpora la ecobroncoscopia para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón