
Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza intenso y debilitante que puede causar un gran malestar e incapacidad para hacer vida normal mientras se sufren los episodios. Aprender a identificar los síntomas y conocer las estrategias para aliviar el dolor puede marcar la diferencia en la calidad de vida de quienes las padecen.
En este artículo respondemos a qué son las migrañas, los factores y causas que las desencadenan, cómo reconocer si estás experimentando una migraña, dónde suelen doler, y qué medidas puedes tomar para eliminar o aliviar el dolor.
¿Qué son las migrañas?
Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza que se caracteriza por ser pulsátil, intenso y acompañado de síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido. Se cree que las migrañas son el resultado de cambios en el cerebro y en el funcionamiento de los neurotransmisores, aunque su causa exacta aún no se comprende completamente.
Factores y causas de la migraña
Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de una migraña. Entre ellos se incluyen:
- Estrés
- Cambios hormonales en las mujeres
- Cambios en el patrón de sueño
- Ingerir ciertos alimentos o bebidas (como el alcohol, el chocolate, los lácteos y los alimentos procesados)
- La exposición a estímulos sensoriales intensos (como luces brillantes o ruidos fuertes)
- Cambios en el clima
Cómo saber si tienes una migraña
Identificar si estás experimentando una migraña puede ser crucial para recibir el tratamiento adecuado. Además del dolor de cabeza pulsátil intenso, otros síntomas comunes de la migraña incluyen náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia), así como también sensación de mareo o vértigo.
Dónde duele la migrañas: aprende a identificarla
Las migrañas pueden afectar diferentes áreas de la cabeza y el cuello, y el dolor puede variar de una persona a otra. Sin embargo, algunas áreas comunes donde se experimenta dolor durante una migraña incluyen la frente, las sienes, la parte superior de la cabeza (coronilla) y la parte posterior de la cabeza y el cuello. El dolor puede ser unilateral o bilateral y a menudo se describe como pulsátil o palpitante.

Cómo eliminar o aliviar la migraña
El manejo de las migraña puede implicar una combinación de medidas preventivas y tratamiento del dolor durante un episodio agudo. Algunas estrategias para prevenir las migrañas incluyen identificar y evitar los factores desencadenantes conocidos, mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y manejo del estrés, y seguir un horario de sueño regular.
Para aliviar el dolor durante un ataque de migraña, se pueden utilizar medicamentos analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol. En casos más graves o cuando los medicamentos de venta libre no son efectivos, pueden recetarse medicamentos específicos para las migrañas, como los triptanes o los medicamentos antieméticos para controlar las náuseas y los vómitos.
Además de los medicamentos, algunas personas encuentran alivio mediante técnicas de relajación, terapia física, acupuntura, masajes o aplicaciones de frío o calor en la zona afectada. Es importante experimentar con diferentes enfoques para encontrar el tratamiento que funcione mejor para ti.
Acude a un neurólogo
Si experimentas migrañas de forma regular o si tus síntomas son graves y afectan tu calidad de vida, es fundamental buscar la atención de un neurólogo. Los neurólogos son médicos especializados en el diagnóstico y el tratamiento de trastornos del sistema nervioso, incluyendo las migrañas.
Pueden ayudarte a identificar los desencadenantes específicos de tus migrañas, desarrollar el tratamiento que más se ajuste a tus síntomas y brindarte apoyo continuado para controlar tus síntomas.