Nueva oleada de presión en las horas previas a conocer la nueva oferta del Gobierno para renovar Muface. La Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca) ha acusado al Ejecutivo de jugar con la salud de los funcionarios y ha asegurado que no "están dispuestos" a negociar el fin del modelo mutualista y dejar sin cobertura a más de millón y medio de trabajadores públicos.
Dentro de sus protestas contra el Ministerio de Función Pública, desde Fedeca también se ha lanzado una propuesta con el objetivo de evidenciar que el presupuesto de licitación no debería ser la excusa para acabar con Muface. "Que negocien una póliza colectiva para todos, incluso que nos digan que participemos más de los 50 euros que ya pagamos cada mes y a lo mejor podemos llegar a un acuerdo para que una parte la sufraguen los propios funcionarios".
Pero desde Fedeca no han sido los únicos que este lunes han presionado al Gobierno. CSIF, el sindicato de los funcionarios, ha denunciado ante el Defensor del Pueblo que las clínicas están suspendiendo y retrasando citas médicas de Muface, después de que la primera licitación del concierto sanitario quedara desierta porque las aseguradoras no se presentaron a la renovación del convenio al no considerar suficiente la subida de la prima propuesta por el Gobierno.
En este sentido, la organización sindical liderada por Miguel Borra ha destacado que tanto el Gobierno como las aseguradoras "están poniendo en riesgo la atención sanitaria de más de un millón y medio de funcionarios y sus familias". De esta manera, con el objetivo de "intentar corregir y visibilizar esta situación muy grave", la asociación ha presentado ante el Defensor del Pueblo una carta firmada por Miguel Borra.
Entre todo este maremagnum de críticas, el ministro López ha salido al paso para tratar de calmar las aguas en los días previos a la presentación de la nueva oferta para renovar Muface. El titular de Función Pública ha mandado un mensaje de "tranquilidad" a los mutualistas, asegurándoles que seguirán teniendo cobertura sanitaria mientras se prepara la segunda licitación "para que salga en breve".
En una entrevista en TVE, López no dio detalles sobre las propuestas de las aseguradoras para esta segunda licitación, después de que la semana pasada se cerrara el plazo de la consulta de mercado lanzada por el Gobierno. El ministro afirmó que se está preparando esa segunda licitación y en unas declaraciones a los medios antes de un acto añadió que el objetivo es "que salga en breve", después de que la primera, con una propuesta gubernamental de incremento de la prima del 17,12%, no recibiera peticiones por parte de las aseguradoras por considerar el precio insuficiente. "No hay muchas cosas que suban de un año para otro un 17% y las aseguradoras la dejaron desierta", dijo el ministro en tono de queja en la entrevista televisiva.