Salud Bienestar

Cómo identificar que sufre osteoporosis: la patología que muchos padecen sin saberlo

Un médico atiende a un paciente con osteoporosis
Madridicon-related

La adherencia a las terapias prescritas por los facultativos es, en general, "baja" y en el caso de la osteoporosis no es una excepción. Por esta problemática, entre otras, relacionadas con esta patología, el Dr. Óscar Torregrosa, médico especialista en Medicina Interna y coordinador de la Unidad Metabolismo Óseo del Hospital Universitario de Elche (Alicante), ha elaborado la Monografía 'La osteoporosis, enfermedad metabólica ósea en la práctica diaria', con la colaboración de Grünenthal.

El objetivo de esta publicación es ofrecer a la comunidad científica una "revisión integral" sobre la osteoporosis, la patología metabólica ósea más frecuente. En este sentido, la monografía persigue servir de apoyo al clínico en su día a día para llevar a cabo un diagnóstico, tratamiento y seguimiento correctos de la osteoporosis con el fin de corregir el descenso de masa ósea que conlleva a la disminución de la calidad del hueso y aumenta el riesgo de fractura.

El Dr. Óscar Torregrosa, explica que, en el caso de los tratamientos para la osteoporosis, el problema de la falta de adherencia responde a que al ser una patología que al principio es asintomática, es más difícil concienciar a los pacientes de la importancia de cumplir con los tratamientos prescritos. Esta situación obedece también a que el objetivo de una gran cantidad de tratamientos es la disminución del riesgo de fractura, pero como no se percibe un beneficio a corto plazo, aumenta la falta de adherencia. "Las consecuencias de una baja adherencia, en el caso de la osteoporosis, son las fracturas y las comorbilidades que produce", especifica este especialista.

Se estima que en España, más de 3 millones de mujeres y casi 1 millón de hombres tiene osteoporosis. Se trata de una enfermedad que cursa de manera asintomática hasta que se produce la complicación más problemática: la fractura. "Una vez establecida la fractura, la sintomatología dependerá de su localización y de la afectación o no de estructuras vecinas, junto a la limitación funcional y dependencia que estas pueden producir", explica el médico especialista en medicina interna. El diagnóstico y tratamiento precoz son fundamentales para abordar la osteoporosis. Muchas veces los pacientes con fracturas vertebrales o de cadera ingresados sufren esta enfermedad aunque no se les haya diagnosticado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky