Salud Bienestar

Ayuso extiende la quimioterapia a domicilio a los pacientes con cáncer de todos los hospitales de Madrid

  • El programa ya se desarrolla en pacientes oncohematológicos del Gregorio Marañón
  • Mejora su calidad de vida al no tener que desplazarse al centro sanitario
  • Podrán acogerse a esta asistencia de forma voluntaria y si su situación lo permite
Isabel Díaz Ayuso durante su intervención en el Foro ABC. Foto: EFE.

"Hacer la vida al paciente algo más fácil y llevadera". Este es el objetivo principal que contempla el nuevo anuncio de Isabel Díaz Ayuso, que extenderá los tratamientos oncológicos de quimioterapia a domicilio a los pacientes con cáncer de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Durante su intervención en el Foro ABC, la presidenta regional ha señalado que esta iniciativa contribuirá a "mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer", a los que, en muchos casos, les supone un problema el desplazamiento hasta el centro sanitario. Al mismo tiempo, permitirá un uso más eficiente y sostenible de los recursos públicos.

Ayuso ha explicado que este programa ya se desarrolla en pacientes oncohematológicos del Hospital público Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Esta dispensación de tratamientos de quimioterapia en el hogar establecerá, según la presidenta de Madrid, un nuevo modelo de atención, que brindará a estos pacientes la misma seguridad que en el hospital pero con una mayor "confortabilidad e intimidad". Su adhesión a esta iniciativa será siempre voluntaria, y cuando la situación clínica lo permita, ha remarcado.

Así funciona el programa

Ayuso ha anotado que el personal de Enfermería realizará las visitas a domicilio, acompañado, si es necesario, de un facultativo. Los sanitarios dispondrán de todo el equipamiento necesario, incluso para afrontar cualquier eventualidad derivada de la dispensación de fármacos o de otro contratiempo sanitario.

La coordinación de este sistema se va a extender también al Servicio de Farmacia que, en función de lo pautado por los responsables de Oncología y Hospitalización Domiciliaria, prepararán el compuesto a utilizar en el momento convenido, y podrán contar como herramienta de apoyo de una app para el seguimiento del tratamiento.

Otras mejoras en las que ha trabajado el Gobierno regional y ha avanzado la presidenta son las de un mayor seguimiento de las analíticas del enfermo, que se harán coincidir en tiempo para evitar desplazamientos innecesarios, la puesta en marcha de un teléfono directo con el responsable de su programa y la posibilidad de realizar videollamadas con el médico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky