
Grifols y Andorra no seguirán adelante con el proyecto del centro de investigación inmunológica Pyrenees Inmunology Research Center. Así lo han decidido tras disolver "anticipadamente" la joint venture, según ha informado hoy el laboratorio catalán.
En su lugar, la farmacéutica impulsará su red de 13 centros de investigación en Europa – tres de ellos en España - y Estados Unidos. "Grifols aprovechará las eficiencias y sinergias en su actual red de centros de investigación en EE.UU. y Europa para continuar avanzando en sus proyectos de investigación en inmunología", indican fuentes de la compañía catalana a elEconomista.es.
El laboratorio anunció la creación del centro de investigación en 2021. Grifols poseía el 80%, mientras que el Gobierno de Andorra, a través de Andorra Development and Investment (ADI) --razón social de su empresa pública de promoción económica Andorra Business--, tenía el 20%. El ejecutivo andorrano ha detallado que recuperará la inversión de 200.000 euros ejecutada que, al haberse frustrado la operación, será devuelta por la farmacéutica.
El centro se pretendía levantar en Ordino e iba a estar en pleno funcionamiento en 2023. Sin embargo, nunca ha llegado a estar en funcionamiento. En parte, la oposición institucional y vecinal pueden atribuirse el parón de un proyecto que jamás contó con el aplauso local. Tampoco ha ayudado la procelosa situación que atraviesa Grifols desde que estallara el escándalo de los informes de Gotham.
Nuevas terapias
En Ordino iban a investigarse y desarrollarse nuevas terapias inmunológicas y se avanzaría en el conocimiento del sistema inmunitario humano. Además, según comunicó Grifols, iba a suponer una inversión inicial de 25 millones más siete millones en gastos operativos anuales. Por su parte, el Gobierno de Andorra iba a aportar un canon anual.
"Aunque el Gobierno de Andorra lamenta no haber podido sacar adelante el centro de investigación en inmunología, agradecemos a Grifols su colaboración durante este tiempo", ha afirmado la ministra andorrana de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol. Asimismo, ambas han dejado la puerta abierta a futuras colaboraciones.