Salud Bienestar

Miranza fía su crecimiento a las compras que hará durante este año

  • La firma de oftalmología tratará de desembarcar durante 2024 en Portugal
  • El CEO de la empresa espera superar el medio millón de consultas en este ejercicio
Ramón Berra, CEO de Miranza
Madridicon-related

Miranza, compañía especializada en oftalmología, espera completar 2024 con diversas operaciones de compra, en las que deposita gran parte de sus expectativas de crecimiento para este año. Si en 2023 los ingresos del grupo crecieron en un 15% –hasta los 102,2 millones de euros–, para este año el CEO de la firma, Ramón Berra, espera un crecimiento similar, soportado en diversas adquisiciones de clínicas que incorporarán al grupo. "No tenemos exactamente un número de centros en mente, pero sí que queremos incorporar un volumen de negocio que sea aproximadamente del 10%. El resto de crecimiento que tenemos previsto va a ser crecimiento orgánico", explica a elEconomista.es.

Además, y tras varios intentos, la compañía espera dar este año el salto a Portugal. "Yo soy optimista y creo que sí que vamos a cerrar un par de temas en Portugal. Supongo que cuando entras, luego ya es más fácil, pero el primero nos está costando", reconoce Berra.Miranza nació tras la apuesta del fondo de inversión Magnum por aglutinar un mercado tan atomizado como el oftalmológico en España. Hace un año y medio, la empresa fue adquirida por Veonet, segundo grupo oftalmológico de Alemania, por más de 250 millones y desde entonces funciona como una filial para la península ibérica, si bien mantiene independencia en la gestión de la empresa.

Actualmente tienen presencia en País Vasco, Galicia, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Canarias. La estrategia de compra pasa por fortalecer las plazas donde ya están presentes y buscar nuevos nichos en comunidades en las que aún no se han estrenado, más allá del salto internacional a Portugal. "Zaragoza es una magnífica plaza, no la descartamos, pero lo que ocurre es que es verdad que es un área muy de influencia del IMO de Barcelona", afirma Berra. De hecho, este centro es la joya de la corona de Miranza. "Vamos a completar Andalucía y entre País Vasco y Galicia hay una cornisa cantábrica que ver", afirma el CEO de la compañía.

La firma oftalmológica cerró 2023 con 436.200 visitas médicas a sus centros y para este año Berra asume que superarán el medio millón. Dentro de los ingresos del grupo, "el 70% proviene del paciente privado puro". Además, "el 7% son internacionales y el resto llega desde compañías aseguradoras", de las que Berra asegura que trabajan con todas.

Miranza cerró el año 2023 con un equipo conformado por más de 1000 personas, entre los que se encuentran 280 profesionales médicos, y 36 centros repartidos entre 24 clínicas, una de ellas en Andorra, donde Miranza está presente con su primera clínica fuera de España desde diciembre de 2021. Además, durante el ejercicio pasado la firma alcanzó una inversión de 8,5 millones de euros en investigación y desarrollo, alrededor del 8% de toda la facturación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky