
GSK se deshace de las acciones que le quedaban en Haleon por 1.455 millones de euros (1.248 millones de libras). En concreto, ha vendido 385,3 millones de títulos, equivalentes a la participación de alrededor del 4,2%, según un comunicado remitido a la Bolsa de Londres.
El laboratorio británico ha precisado que llegó a un acuerdo para liquidar cada acción por un precio de 324 peniques. Esta cifra supone un descuento del 2,5% respecto del marcado al cierre de la sesión del pasado jueves. "Tras la liquidación de la colocación, GSK habrá abandonado completamente su posición y ya no tendrá acciones ordinarias en Haleon", apunta la farmacéutica.
En julio de 2022, GSK finalizó su reestructuración. El laboratorio oficializó la escisión y salida a Bolsa de Haleon, su negocio de salud al consumidor. Se quedó con una participación del 12,94%, sin embargo esta se ha ido reduciendo paulatinamente hasta completar su salida de la empresa con la venta en total de 1.195 millones de acciones por 4.545 millones de euros.
GSK era el segundo mayor accionistas de Haleon. El primero es Pfizer, que a día de hoy todavía posee más del 22% de los títulos. No obstante, la estadounidense redujo su participación el pasado marzo.
Cabe recordar que justo ese año, antes de verano, la farmacéutica anunció una inversión de más de 1.000 millones de euros para la siguiente década con el objetivo de acelerar la investigación y desarrollo de tratamientos contra enfermedades infecciosas. En concreto, se centraría en nuevos medicamentos y vacunas contra la malaria, tuberculosis, VIH y la resistencia a los antimicrobianos.
Por otro lado, el pasado marzo, el laboratorio británico comunicó que construiría en España su primer laboratorio de máximo nivel de bioseguridad. Este se ubicará en el centro de I+D de Salud Global de GSK España en Tres Cantos (Madrid). La compañía realizará una inversión de más de 4,5 millones para su creación, que finalizará a finales de 2024.