Salud Bienestar

Gotham falla en su segundo ataque y Grifols sobrevive en los mercados

Madridicon-related

Gotham volvió a la carga contra Grifols, pero con un informe mucho más descafeinado que el del pasado nueve de enero. Daniel Yu olió sangre tras la recuperación bursátil en las últimas semanas de la farmacéutica, pero en esta ocasión el golpe no castigó a su víctima, muy al contrario. Su nuevo documento no aportó ninguna duda nueva sobre la firma de hemoderivados y solo, como último apunte, instó a la farmacéutica a contratar un forensic que analizara al detalle sus cuentas. El resultado fue una evolución casi plana de los títulos, que cerraron cediendo un 0,3%, nada que ver con el primer varapalo que infringió a la española.

"El comité de auditoría de Grifols contrató a Baker McKenzie para realizar un 'análisis independiente' de la gestión de Grifols. Baker McKenzie es una firma de abogados, no una firma de contabilidad forense. ¿Está Grifols dispuesto a contratar una firma de contabilidad forense independiente para investigar sus negocios comerciales y prácticas contables y hacer públicas esas conclusiones?", reza el informe. Esta petición de la casa de analistas es la gran novedad de un documento en el que vuelve a sembrar dudas sobre las vinculaciones entre la farmacéutica y su segundo mayor accionista, Scranton, uno de los vehículos inversores de la familia Grifols, pero sin aportar ninguna novedad.

La raiz tanto de los papeles publicados hace un mes y medio como este martes es la consolidación de dos empresas, Haema y Biotest, por parte tanto de la farmacéutica como de la patrimonial. Para la casa de analistas, las explicaciones que hasta ahora ha dado la farmacéutica son vagas, algo que niega la empresa de hemoderivados. "Grifols vuelve a desmentir categóricamente las insinuaciones maliciosas, falsas y engañosas de Gotham, que tiene como único objetivo desestabilizar a Grifols y generar dudas entre las instituciones inversores. Ya hemos abordado cada una de sus preguntas maliciosas y engañosas. El Consejo de Grifols continúa reiterando su firme compromiso con la transparencia, la integridad y conducta ética", explican desde la firma de hemoderivados.

La casa de analistas considera, por su parte, que las respuestas de Grifols han sido insuficientes y señala que la salida de la cúpula de la familia demuestra que sus pesquisas están en lo cierto. Gotham sigue señalando los préstamos que supuestamente ha ido concediendo Grifols a Scranton y apuntan, en esta ocasión, a la contabilidad que la farmacéutica presentó a mediados del año pasado. "En el primer semestre de 2023, Grifols dispone de 'Otros activos financieros con partes vinculadas' por 321,3 millones de euros pendientes, frente a cero en 2018, lo que indica rápidas salidas de efectivo a partes vinculadas. Por favor, explique qué partes relacionadas recibieron estos activos y en qué termino. Confirme o niegue que Scranton sea un destinatario directo o indirecto de cualquiera de estos activos", requiere la casa de analistas a la empresa.

Remontada en bolsa

La reacción en bolsa al nuevo comunicado que ha publicado este martes Gotham City Research no se hizo esperar y a los pocos minutos de la apertura de la bolsa, los títulos de Grifols llegaron a presentar caídas de más del 6%, apuntando a lo que sería el mayor descenso desde el pasado 11 de enero, cuando sufrieron un desplome de 16 puntos porcentuales. El día 9 de enero, cuando se publicó el primer informe de la firma de análisis de Daniel Yu, el descenso superó el 25%. Sin embargo, a medida que avanzó la sesión, se fue dando la vuelta hasta acabar en positivo.

A falta de conocer cómo se movieron los inversores en corto (aquellos que toman prestadas las acciones para venderlas y posteriormente comprarlas más baratas para devolverlas, por lo que si en ese periodo de tiempo el precio de la acción cae, ellos obtienen un beneficio, y viceversa), en el comunicado de este martes, desde Gotham City advertían del posible conflicto de intereses que existe al tener abierta una posición corta sobre Grifols en este momento. Esta posición, no obstante, debe ser menor al 0,5% del capital pues no ha sido comunicada a través de la CNMV, como debe hacerse si supera esa proporción. En este caso, sí se conoce que en el capital de la catalana hay, como mínimo, otros dos fondos bajistas beneficiándose de estos descensos, como son WorldQuant, con un 0,51% desde el 30 de enero, y Qube Research & Technologies, que posee un 1,23% del capital que ha ido incrementando progresivamente desde el 29 de enero, momento en el que apareció por primera vez entre los cortos.

Hay que recordar que ya en el primer ataque de Gotham, el hedge fund al que está ligado, General Industrial Partners (GIP) ya se benefició de su desplome pues tenía abierta una posición corta.
Desde XTB, Javier Cabrera señala que "este nuevo informe no añade ninguna gran novedad, pero sí que centra el tiro en los aspectos más importantes a resolver por parte de Grifols". "De hecho, las dudas planteadas por Gotham deberían ser resueltas por parte de la española para tener una mayor transparencia con sus accionistas y, en caso contrario, la confianza de los inversores no se recuperará", agrega.

Los resultados se publican el día 29

Mientras la guerra entre consultora y farmacéutica continúa, las investigaciones de la CNMV siguen su cauce y los resultados anuales de la firma de hemoderivados se publicarán el próximo 29 de febrero. Ambos acontecimientos son clave para que Grifols recupere la credibilidad perdida por las dudas planteadas por Gotham durante el último mes y medio. Respecto a la primera de las cuestiones, la CNMV no ha querido más que pedir paciencia durante varias semanas. Por su parte, los resultados recogerán por primera vez un año completo tras el plan de recortes de plantilla que suponen un ahorro de 450 millones de euros, además de que se podrá comprobar si continúa la senda de reducción de deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky