Salud Bienestar

Los farmacéuticos registran un 30% más de desabastecimientos que los que notifica Sanidad

  • La media de faltas diarias durante 2023 fue de 92 presentaciones
Madridicon-related

Ir a la farmacia a por un medicamento, dependiendo de cuál sea, se está convirtiendo en una odisea. Hay casos clamorosos que traspasan las barreras del día a día y se convierten en tendencia informativa, como el caso de la amoxicilina infantil, pero la particularidad de este ejemplo es más amplia de la que puede parecer, al menos si se miran los datos oficiales.

El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española del Medicamento, notificó que durante el primer semestre de 2023 faltaban en las boticas 1.532 presentaciones (cajetillas), cifra que ya es superior a las registradas en 2022 (1.213). Sin embargo, a los números oficiales les falta bajar a la calle, donde los farmacéuticos se enfrentan a más faltas de medicamentos. En números, dicen que tienen un 30% más que las que comunica el departamento de Mónica García.

Las farmacias tienen un sistema de detección de medicamentos llamado Cismed, que detecta la falta de un tratamiento tanto en la botica como en el canal (distribución e industria). Los datos que manejan muestran que, de media diaria, faltaban en las farmacias 92 terapias, por las 70 que registraba la Aemps. Así lo han puesto de manifiesto durante el 23 Congreso Farmacéutico, que se celebra entre el 7 y el 9 de febrero en la ciudad de Valencia.

Sin embargo, hay proyectos que utilizan los profesionales para aliviar el impacto que sufre un ciudadano cuando va a su farmacia a por su medicación y no está disponible. Se trata de una herramienta, Farmahelp, en el que se detecta si el medicamento está disponible en alguna farmacia cercana, a pesar de la escasez en el canal de distribución.

Pero, además, en el mencionado caso de la amoxicilina, el Gobierno permitió, como experiencia piloto, al farmacéutico poder sustituir la medicación por otra que cumpliera el mismo objetivo terapéutico. De hecho, fuentes profesionales presentes en el Congreso demandan que se extienda esta posibilidad para poder paliar momentos agudos de desabastecimientos.

La situación hoy, según los datos del CIMA (sistema oficial de la Agencia del Medicamento) es que faltan en el Sistema Nacional de Salud 953 medicamentos. Un número que varia de forma constante, casi diaria, con faltas de medicamentos tan claves como el paracetamol, donde siete presentaciones de este fármaco no están disponibles. De hecho, este periódico adelantaba hace unos días que en España se instalará una gran fábrica de este principio activo, circunstancia que podría repetirse para otros fármacos que la Agencia del Medicamento considera estratégicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky