
Novo Nordisk no piensa dejar escapar el inmenso mercado que tiene al alcance de la mano. La compañía danesa ha sido la primera farmacéutica en conseguir que uno de sus medicamentos, diseñados en un primer momento contra la diabetes, fuese aceptado para tratar la obesidad. Desde ese momento, varias compañías se han lanzado a competir por un mercado que alcanzará los 40.000 millones de euros, entre las que se encuentra la multinacional Lilly, entre otras.
Ante esta situación, Novo Nordisk ha decidido pagar 471 millones de euros para reforzar su oferta para los obesos. El laboratorio danés ha llegado a un acuerdo para adquirir Embark Biotech por dicha cantidad, de los que 15 millones llegarán por adelantado y el resto condicionado a hitos regulatorios y comerciales. Según el acuerdo, Novo Nordisk recibe todos los derechos sobre la molécula en investigación de esta compañía.
La farmacéutica danesa registró un beneficio neto de 5.264 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone un incremento del 42,5% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2022 y revisó al alza sus previsiones anuales ante la expectativa de crecimiento de las ventas de fármacos contra la diabetes y la obesidad.
En los seis primeros meses del año, las ventas netas de Novo Nordisk sumaron 14.448 millones de euros, un 29,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Una de las razones fue el crecimiento del 367% de las ventas experimentado por Wegovy, su famoso fármaco contra la obesidad (1.621 millones de euros).