Salud Bienestar

Novaltia invierte 25 millones en Zaragoza en el primer centro de distribución farmacéutica 100% automatizado

  • Las nuevas instalaciones estarán en funcionamiento en el primer trimestre de 2025
  • Este centro de Novaltia albergará 40.000 referencias activas
  • La capacidad productiva alcanzará las 200.000 unidades diarias
El nuevo centro de Novaltia podría entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2025.
Zaragozaicon-related

Novaltia pondrá en marcha un nuevo centro inteligente de distribución farmacéutica en el polígono industrial Puerta Norte de Zaragoza en el que tiene previsto acometer una inversión de 25 millones de euros y la creación de 33 empleos directos.

La inversión de la distribución farmacéutica ya fue anunciada el año pasado en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria y, ahora, recibe un nuevo impulso con la declaración de Interés Autonómico en el Consejo de Gobierno, y con el conocimiento de más detalles de esta iniciativa.

El proyecto de esta sociedad cooperativa consiste en un centro de distribución farmacéutica, que se acompañará de un plan de innovación y sostenibilidad aplicada a la cadena de suministro farmacéutico en Aragón.

De la inversión global, alrededor de 10 millones se destinarán a obra civil e instalaciones, mientras que los cerca de 15 millones restantes permitirán acometer la robotización del almacén, que será inteligente y con cero emisiones. De hecho, será el primer centro de distribución farmacéutica 100% automatizado para lo que se contará con la tecnología más avanzada del mundo.

Las instalaciones se ubicarán sobre una parcela de 20.000 metros cuadrados y tendrá 15.000 metros cuadrados de superficie y 14 metros de altura. El centro tendrá capacidad para albergar 40.000 referencias activas, 80.000 cubetas y 2.500 europalets. En términos de producción, se alcanzarán las 200.000 unidades al día, con más de 800 rampas de expedición.

También se contará con una zona de oficinas de 3.500 metros cuadrados con servicios para la plantilla, que crecerá con 33 nuevos empleos sumándose a los 90 actuales. La creación de puestos de trabajo indirectos se cifran en 219 a tiempo completo.

Otra de las novedades del nuevo almacén es el sistema de almacenamiento de energía con pila de hidrógeno y 1,5 MW de producción fotovoltaica. Además, habrá un vertipuerto para dar continuidad al proyecto Pharmadron para la distribución de medicamentos a farmacias con drones.

De acuerdo con el proyecto presentado, el nuevo centro podría entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2025 tras aproximadamente un año de obras. Los trabajos está previsto que arranquen en el mes de septiembre.

Una vez puesto en funcionamiento el nuevo centro, Novaltia dará un salto cualitativo y cuantitativo en innovación y sostenibilidad. La sociedad cooperativa reducirá emisiones, además de lograr una mayor fluidez en la cadena de suministro y una mejor trazabilidad de los pedidos. Las nuevas instalaciones redundarán en mayor rapidez de entrega y menos errores. Igualmente, se podrá dar respuesta a las necesidades de distribución de medicamentos en las farmacias rurales de la comunidad aragonesa.

Estas instalaciones en Zaragoza se suman a la infraestructura actual de Novaltia. La sociedad cooperativa cuenta con cinco centros logísticos, que funcionan a pleno rendimiento, con más de 35.000 metros cuadrados, ubicados en Zaragoza, Lezama-Zamudio (Vizcaya), Zaratamo (Vizcaya), Vitoria (Álava) y Calatayud (Zaragoza).

Novaltia, nacida como sociedad en julio de 2013 tras la fusión de la cooperativa farmacéutica aragonesa Aragofar y Vascofar. En la actualidad, distribuye más de 40.000 productos procedentes de 600 laboratorios nacionales y multinacionales. En 2022, tuvo una cifra de negocio de 340 millones de euros, creciendo el 3,7% en comparación con el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky