
Un nuevo capítulo se ha escrito en los libros de medicina. Ha nacido en España el primer bebé tras un trasplante de útero. Con la llegada de Jesús -este es el nombre escogido por sus padres - al mundo el Hospital Clínic de Barcelona marca un hito quirúrgico y el primer éxito de un estudio que lleva a cabo el centro hospitalario para validar la viabilidad de esta operación.
"Desde bien pequeña siempre he querido ser madre". Estas eran las palabras de Tamara Franco, la progenitora del bebé. En 2020, la madre acudió al Clínic con el síndrome de Rokitansky, un trastorno congénito del aparato reproductor en el que se nace sin útero y sin trompas de Falopio por lo que no se puede quedar embarazada – este afecta a una de cada 5.000 mujeres en el mundo – por lo que era candidata al trasplante. Franco recibió el útero de su hermana a través de la donación.
Dos meses después de la intervención, tuvo la primera regla y ocho meses después los profesionales iniciaron la transferencia de embriones previamente recogidos. No obstante, el embarazado no se consiguió a la primera por lo que tuvo que someterse a varios procesos de fecundación hasta que consiguió quedarse encinta.
El embarazo de Tamara Franco presentó complicaciones y un parto prematuro. Tuvo una disfunción del endotelio que la llevó padecer preeclampsia, una afectación que provoca un crecimiento fetal por debajo de lo esperado y un incremento de la presión arterial. Los profesionales sanitarios decidieron que lo mejor era programar una cesárea convencional en la semana 30 de gestación la cual se realizó sin complicaciones.
El 10 de marzo de 2023, Jesús nació con la maduración pulmonar y la protección neurológica que requieren los los bebés. Después ingresó en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de Neonatología hasta ahora donde ha continuado con su desarrollo. Actualmente su estado de salud ha mejorado y solo necesita apoyo de oxígeno ocasionalmente para ayudar a sus pulmones a ventilar correctamente.
Jesús no es el primer bebé que se concibe de esta manera. Hay más de un centenar en el mundo. En 2013, el equipo del doctor Mats Brännström del Hospital Universitario Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) realizó el primer trasplante de útero que consiguió el nacimiento de un bebé un año después. Desde entonces se han practicado más de 100 de este tipo de operaciones en total, según el jefe de servicio de Ginecología del Clínic, Francisco Carmona.
El Hospital Clínic consiguió el permiso de las respectiva autoridades sanitarias para llevar a cabo esta práctica. A día de hoy, el centro hospitalario ha realizado dos trasplantes de útero. Otros dos se encuentran en proceso de estudio – uno de ellos muy avanzado. Además hay un par más que tienen posibilidades de entrar en el proceso de selección. Cabe recalcar que hasta 107 mujeres han consultado la posibilidad de ser incluidas en el programa.