
El Grupo Prim ha cerrado el primer trimestre del año con un incremento interanual en la cifra de negocios, superior al 15%, hasta los 54 millones de euros. La mejora responde al crecimiento orgánico de los negocios, que supuso el 9% con un impulso de los productos tradicionales y de los nuevos lanzamientos. También han impactado en las cuentas trimestrales "la buena marcha de las sociedades adquiridas en los años precedentes para dar cumplimiento del Plan Estratégico 2021/2025. Estas aportaron cinco millones de euros al aumento de las ventas", según apunta la empresa.
Las mismas fuentes señalan que, durante el primer trimestre de 2023, han comenzado a normalizarse los mercados de suministros, que se vienen comportando de manera más previsible, y se han producido algunas subidas de precios de manera selectiva, lo que a su vez ha propiciado una mejora de los márgenes. Así, de enero a marzo el margen bruto sobre ventas se ha situado en el 49,1%, frente al 47,2% del mismo periodo del ejercicio precedente. En total, el margen bruto ha sumado 26,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% sobre los comparables de 2022.
El grupo también explica que el año 2022 "fue un ejercicio de fuertes inversiones para Prim, que se materializaron en la compra de sociedades para aportar crecimiento y en la mejora de los procesos y la eficiencia, con la implantación de un nuevo ERP". Asimismo, en 2023 ha comenzado con un reflejo positivo de esas inversiones, que seguirán mejorando los resultados futuros.
El incremento de la cifra de negocios se ha unido a la contención de los costes para presentar un ebitda de 6,6 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone una mejora del 20,8% sobre el registro del mismo periodo de 2022. El resultado de Explotación aumentó el 25%, hasta 4,4 millones de euros, mientras el beneficio neto por acción en el periodo analizado se elevó el 51%, hasta situarse en 0,277 euros. Esta tendencia refleja la evolución de los negocios y también la venta de la división de SPA, acordada en febrero pasado. Esta operación se inscribe en el Plan Estratégico de la Compañía y, además de permitir una mejora de la situación financiera del Grupo, logrará reforzar el crecimiento en los dos segmentos clave; Tecnología Médica y Movilidad y Cuidados de la Salud.
Con todo lo anterior, la posición financiera del grupo ha crecido en el entorno de los 9 millones de euros y la caja disponible es de 20 millones de euros, más otros 10 millones adicionales en pólizas de crédito no dispuestas tras haberse procedido al desembolso del segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2022 por importe de 1,9 millones de euros.