
Prim ha acordado la venta de su negocio de Bienestar & SPA, tanto en España como en México, a su principal proveedor en esta división y líder mundial, la alemana Klafs, por un importe que no ha trascendido. El anuncio se ha realizado el mismo dia que la compañía ha reconocido un aumento del 17% su cifra de negocios en 2022, hasta los 197 millones de euros, con incrementos en la mayoría de las divisiones del grupo. El beneficio neto consolidado se ha situado en 8,45 millones de euros, como consecuencia de la fuerte reducción en más del 72% de los resultados financieros, que tuvieron un efecto positivo el año 2021 por los contratos de divisas realizados. La revalorización del dólar y este efecto contable ha producido una reducción del resultado neto del 51%. Sin dicho efecto no recurrente, el beneficio hubiera descendido el 36%.
Según explica el grupo empresarial español especializado en el mercado de suministros hospitalarios y de ortopedia, sus repuntes han superado la media del mercado, incluso considerando únicamente las ventas a perímetro constante, sin adquisiciones. Bajo esta última premisa los ingresos habrían crecido el 7%, frente al 3% y 4% del mercado.
La empresa reconoce, a través de un comunicado, que "se encamina a la consecución de uno de los principales objetivos estratégicos de su Plan plurianual, que consiste en acelerar el crecimiento para consolidar el liderazgo comercial; aumentar la participación en el mercado, ampliar la escala y mejorar la rentabilidad. En la meta final; lograr una cifra de ingresos de 300 millones en 2025". Para alcanzar este objetivo, Prim ha potenciado el crecimiento orgánico y también la política de adquisiciones selectivas, primando la rentabilidad en las compras.
Crecimiento inorgánico
Entre las adquisiciones del año destaca la compra de la sociedad Laboratorios Herbitas y del 20% de Aura Innovative Robotics, que afianzan la posición del Grupo en los campos de la podología y la robótica, así como la compra de Teyder y la sociedad italiana Easytech, que amplían la diversificación geográfica de la compañía.
El margen bruto del negocio consolidado se ha mantenido por encima del 47% obtenido en el primer semestre del año. Este porcentaje es ligeramente inferior al 49,4% del ejercicio precedente, pero es debido, además de a factores no recurrentes, a la realización de inversiones que buscan fortalecer la estructura, los sistemas y los procesos operativos, y enfocar la estrategia hacia una diversificación que potencie los negocios de fabricación y distribución de productos propios, con mayor potencial de crecimiento y expansión geográfica.
Durante el año 2022, Prim ha invertido en futuro para avanzar en el cumplimiento de su Plan Estratégico 2021/2025. Además, el Grupo ha reforzado la estructura geográfica y comercial para captar nuevos clientes en las distintas Comunidades Autónomas españolas, y ha potenciado las áreas de marketing, I+D+i, Digitalización y Sistemas, Talento y Organización, entre otras. Todo ello ha supuesto un aumento de los gastos comerciales y de personal, que han redundado en un descenso de los resultados por efectos no recurrentes.
Mantiene los objetivos del año y diseña el nuevo plan estratégico hasta 2025
Al cierre del año pasado, el ebitda se situó en 17,7 millones de euros, lo que supone una disminución del 27% sobre el ejercicio 2021, debido fundamentalmente al aumento de los gastos de personal y comerciales descrito y al incremento de los gastos logísticos por la puesta en marcha de un plan de refuerzo de aprovisionamiento ante la situación de escasez de mercancías y el aumento de los precios.
En el terreno de las políticas de ESG, Prim ha diseñado un Plan Director, alineado con el Plan Estratégico 21/25 del Grupo, que se articula en torno a cinco ejes de desarrollo y aglutinan 14 objetivos estratégicos. Para exponer sus planes de futuro, tanto en términos financieros como de gestión de ESG, la Compañía prepara la celebración de la II edición del Dia del Accionista e Inversor, que se celebrará en los próximos meses.
Desinversión en Bienestar & Spa
La desinversión realizada en su negocio de Bienestar & Spa marca un avance en el cumplimiento del Plan Estratégico diseñado para los años 2021/2025, uno de cuyos pilares fundamentales es enfocar las capacidades del Grupo en aquellas áreas donde se aporte más valor para propiciar el crecimiento rentable de las mismas. El negocio de Bienestar & SPA de Prim, a pesar de su liderazgo en su mercado, exigía un modelo gestión y una estructura muy diferente al resto de los negocios del Grupo, lo que aconsejaba su puesta en valor.