Salud Bienestar

Roche liderará las ventas mundiales a partir de 2028 y destrona a Pfizer

  • Los ingresos de la vacuna del Covid caerán un 80% y Keytruda será el más vendido

Cambio de liderazgo entre las farmacéuticas con mayor volumen de ventas a nivel mundial. Roche se convertirá en la compañía con mayores ingresos a partir de 2028, superando a Pfizer, Abbvie y Novartis, los reyes en términos de facturación tanto el año pasado como en el presente. La multinacional suiza comenzará, a lo largo del próximo lustro, a sacar rédito de su cartera oncológica y sus tratamientos de precisión, superando los 60.000 millones en ingresos, un 3,4% más de lo cosechado en el último ejercicio consolidado. La cantidad, además, podría ser superior si su proyecto de terapia contra el Alzheimer culmina con éxito.

Los datos, incluidos en el informe elaborado por la consultora Evaluate Pharma muestran también la caída en ingresos de Pfizer, líder destacado en ventas gracias a la vacuna contra el coronavirus. De hecho, el estudio prevé que la caída del suero pandémico será de más del 80% dentro de cinco años. La multinacional americana será la única que caiga en términos de ingresos absolutos, seguido muy de cerca por Bristol Myers Squibb, que solo crecerá un 0,2%. De hecho, este estancamiento en su cartera de medicamentos le hace retroceder a la penúltima posición del ranking, perdiendo tres plazas con respecto a 2021.

Una de las sorpresas es la resilencia de Abbvie. La compañía ha presumido durante muchos años de poseer el gran blockbuster del mercado farmacéutico, Humira. Sin embargo, la patente de este fármaco está caducando y en 2023 vivirá su ocaso. A pesar de ello, la compañía se mantendrá en el segundo puesto de compañía con mayor volumen de ventas. Una de las razones es que la farmacéutica ha encontrado recientemente dos sustitutos para ese medicamento: Rimvoq y Skyrizi.

Con Humira siendo pasto de la competencia, otro medicamento se erigirá como el que mayor ventas coseche dentro de cinco años. Se trata de Keytruda, la gran baza comercial de la farmacéutica MSD desde hace años y que sigue cumpliendo con éxito ensayos clínicos para distintos tipos de cáncer. Se espera que el fármaco roce la barrera de los 30.000 millones de ventas en 2028. Con todo, ni siquiera gracias al impulso de este medicamento, la compañía consigue colarse en el ranking de mayores ventas, cuyo último exponente, GSK, obtendrá alrededor de los 40.000 millones.

Si MSD se sostiene en Keytruda, BMS hace lo propio con Opdivo. Las grandes innovaciones de mediados de la década pasada y exponentes de la inmunoterapia cuando comenzó esta técnica terapéutica seguirán reinando a finales de esta década. Ambos serán los reyes de las ventas, seguidos Dupixent (Sanofi), Darzalex (Johnson & Johnson) y Ozempic (Novo Nordisk). De hecho, este último, que en principio es un tratamiento para la diabetes, está intentando conseguir una indicación para la obesidad, lo que dispararía sus ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky