
El Gobierno dobla su apuesta por la salud con los fondos europeos. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la de Ciencia e Innovación, Diana Morant, han anunciado un incremento del 52,7% (518 millones de euros) de la inversión pública en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). En concreto, la dotación pasa de los 982 millones iniciales a 1.500. Además, a la cifra hay que sumarle 487 millones, también iniciales, procedentes de la inversión privada. En total, la dotación económica del acuerdo será de 1.987 millones de euros.
El Perte inicial, realizado en noviembre de 2021 por el presidente de España, Pedro Sánchez; preveía una inversión de 1.469 millones de euros entre 2021 y 2023. Durante la reunión, tanto Darias como Morant han afirmado que está resuelto el 52% del programa. "Estamos cumpliendo el calendario. Va según el compromiso y los tiempos que estaban calculados ", afirma la ministra de Ciencia e Innovación. Sin embargo, los datos oficiales hablan de únicamente el 15,16%.
Entre los agentes que participan en la ampliación económica se encuentra el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Educación y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023. Por un lado, el departamento dirigido por Darias dirigirá 230 millones de euros a la transformación digital. El Plan de Acción en Atención Primaria y el de Salud Digital "van a ser útiles para incorporar las tecnologías digitales a la prestación de la atención sanitaria, así como para hacer un seguimiento a pacientes que requieran una monitorización constante desde la consulta", recalca la ministra.
La dotación del Perte también incluye 100 millones de los PGE 2023 para medicina personalizada de precisión y 70 millones para las enfermedades raras, en especial, la ELA. Además, el Ministerio de Educación destinará 32 millones para la capacitación y formación de personal de salud en materias como, por ejemplo, las terapias avanzadas o la medicina de precisión. Por otra parte, en la nueva dotación se ha reservado un epígrafe por valor de 200 millones de euros para una convocatoria para expresiones de intereses empresariales que "se va a resolver de aquí a poco", según Morant.
Actividades resueltas
A día de hoy, hay ocho partidas que han sido resueltas por valor de 148,9 millones. Las tres principales medidas por mayor cuantía económica son el Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la salud (32 millones de euros), la Medicina personalizada de precisión (29,5 millones de euros) y las Misiones IA Sector Salud (28 millones de euros). Además, existen 89 millones de convocatorias cerradas que están en proceso de evaluación.