
Tras veinte reuniones y casi once meses de trabajo, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y los sindicatos de la Unión General de Trabajo (UGT) han firmado el XXV Convenio Colectivo Estatal de Oficinas de Farmacia. Los farmacéuticos ganarán un 4% más durante los próximos dos años. El aumento tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022.
El salario de los trabajadores de farmacia "se incrementará un 4% para este año y el que viene, y un 3,5% para 2024", indica un comunicado. Tal y como recoge el convenio, las farmacias de forma individual tendrá que pagar a sus trabajadores el 4% perteneciente a los nueve primeros meses de 2022. Los atrasos se harán efectivos el mes siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como fecha límite.
Otro de los puntos que recoge el documento es la jornada laboral. Para los siguientes dos años queda establecida en 1.783 horas en 2022, 1.784 para 2023 y 1.785 para 2024, es decir, se ira aumentando progresivamente una hora por año. También se garantiza un fin de semana libre al mes para empleados que tengan jornadas de lunes a domingos en farmacias de horarios ampliados con más de dos trabajadores. Además, no solo sube el salario sino también los días de asuntos propios a los que tienen acceso. Se pasará de uno, como recoge el anterior acuerdo, a dos al año.
El convenio debe pasar por las respectivas autoridades y administraciones para su aprobación. Además, se establece un plazo hasta el 31 de diciembre del presente año para regularizar el documento. "Vamos a darle tres años de seguridad jurídica al ámbito laboral y esto es de suma importante", ha comentado el presidente de FEFE, Luis de Palacio que ha asistido a la firma junto a el presidente de la Unión de Trabajadores de Farmacia (UTF), Gerardo Mosquera, y la secretaria de Salud y Servicios Sociosanitarios y Dependencia de UGT Servicios Públicos, Ana María Francés. El documento "permitirá avanzar al sector de Oficinas de Farmacias".