
El gozar de una buena salud es cada vez más la preocupación de muchas personas, que optan por transformar su estilo de vida buscando alternativas más saludables. Así, resulta fundamental seguir una dieta sana y equilibrada combinándola con la práctica habitual de ejercicio físico.
En referencia a esto último, el neurocientífico y profesor de neurobiología en la Universidad de Standford (Estados Unidos), Andrew Huberman, tiene muy claro la importancia de un tipo de ejercicio en concreto: el cardiovascular, tal y como aclara a través de una de sus últimas publicaciones en el canal de YouTube. "Los datos científicos sugieren que todos deberíamos estar haciendo entre 150 y 200 minutos semanales como mínimo de cardio en zona 2 en pro de la salud cardiovascular, la salud cerebrovascular y otros aspectos que son importantes para todos en cuanto a la salud y la longevidad", afirma.
Si bien lo ideal es practicar unos 200 minutos a la semana de ejercicio cardiovascular, uno de los mayores problemas es que resulta difícil introducirlo en la rutina del día a día debido a la gran cantidad de obligaciones que tenemos. "En mi caso, es un día a la semana y lo que hago es salir a trotar durante unos 60 a 90 minutos, en un trote lento", indica Huberman.
Cómo alcanzar la recomendación de los expertos
Esto supone que no llegue a los mínimos recomendados, por ello en una conversación con un compañero suyo, Andy Galpin, este le dijo que realmente, aunque se planificase uno o dos días de cardio a la semana, pero también puede implementarse en el día a día: "La mejor forma de hacer cardio es simplemente si aumentas la cantidad de caminatas y en particular caminar a un ritmo rápido y aumentar la cantidad total de movimiento que uno hace durante la semana. El cardio se puede integrar en las actividades diarias".
"El mensaje es muy simple: haz 200 minutos de cardio en zona dos por semana y se puede distribuir entre tus actividades diarias, y si haces suficiente, probablemente ni tengas que contar el total de cardio en la zona dos que estás haciendo", concluye en el vídeo.
Qué es el cardio en zona 2
La intensidad del ejercicio se divide en cinco zonas de frecuencia cardíaca y cada una representa un porcentaje diferente de su frecuencia cardíaca máxima. En el caso de la Zona 2, esta se encuentra entre el 60 y el 70% de la frecuencia cardíaca máxima de una persona. Algunas actividades englobadas en este tipo de cardio está la caminata constante, un trote relajado o ir en bicicleta. En estos casos, deberías poder mantener una conversación sin respiraciones anormales.
Relacionados
- Un estudio científico revela que las muelas del juicio podrían servir para tratar enfermedades neurodegenerativas y accidentes cardiovasculares
- La sencilla prueba del pulgar que explica un cardiólogo para saber si tienes riesgo de muerte súbita: esto es lo que debes hacer si da positivo
- Investigadores internacionales encuentran una molécula intestinal que podría ser la causante de enfermedades cardiovasculares
- La sustancia natural más famosa entre los expertos en longevidad: mejora la salud cardiovascular y ayuda a controlar el peso